Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Mañana se celebra en Móstoles la I Feria de Empleo 'Somos Capaces' `para personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad

Agencias
martes, 6 de mayo de 2025, 08:53 h (CET)

MÓSTOLES, 06 (SERVIMEDIA)


La ciudad madrileña de Móstoles acogerá mañana miércoles la I Feria de Empleo 'Somos Capaces' dirigida expresamente a personas con discapacidad y a personas en situación de vulnerabilidad.


La feria tendrá lugar de 10 a 17 horas en una carpa ubicada en las instalaciones de Móstoles Desarrollo, en la calle pintor Velázquez 68, y cuenta con la colaboración de la Red Ris.


Las personas interesadas en participar en esta I Feria de Empleo, cuyo objetivo es facilitar oportunidades para el acceso laboral conectando profesionales capaces con empresas, pueden inscribirse a través del formulario de la web 'https://tinyurl.com/43fu6www'.


Un total de 19 empresas y entidades relevantes participarán con stand para atender a las personas con discapacidad y en situación de vulnerabilidad interesadas en conseguir un empleo.


Entre ellas acudirán Fundación ONCE, ILUNION, Acciona, Inserta Empleo, LaborPlus Centro Especial de Empleo, Fundación AMÁS, Fundación Adecco, Grupo SIFU Centro Especial de Empleo, Integra CEE, Arum CEE, Cocemfe, Grumaser CEE, Gempleo, Residencia para mayores Altagracia, Fundación Santa María La Real, Clece, Centro de Rehabilitación Laboral (CRL), Móstoles Desarrollo y Tu Oficina de Empleo de la Comunidad de Madrid.


Todas estas entidades realizarán entrevistas en los espacios habilitados y recogerán currículos de los interesados para puestos que actualmente tienen abiertos o para próximos procesos, ya que la mayoría suelen requerir de candidatos a lo largo del año.


Entre los puestos que necesitan cubrir habitualmente se encuentran los relacionados con logística, administración, limpieza, operarios, mozo de almacén, teleoperadores, dependientes, conserjes, cajeros, trascriptores, consultores, asesor de atención telefónica, control de parking, recepción y auxiliares de servicios, auxiliares de información, manipuladores de cosméticos, mantenimiento, reciclado de residuos, control de accesos, oficiales de primera, oficiales de segunda, peones de mantenimiento integral de edificios e instalaciones, gerocultor, auxiliar sociosanitario, oficiales de jardinería, auxiliares de obra civil, auxiliares electricistas, oficiales de instalaciones de riego, encargados y auxiliares de carpintería, técnicos y auxiliares de conservación y restauración.


Además, participarán en esta I Feria de Empleo 'Somos Capaces' la Fundación Santa María La Real, que contará los servicios de los que dispone, y la Fundación Amas, que ofrece recursos, orientación y apoyo a personas con discapacidad y colectivos vulnerables en su búsqueda de empleo.


Según informó en un comunicado, Móstoles Desarrollo dispondrá de un stand en el que ofrecerá orientación y apoyo a personas con discapacidad y personas en situación de vulnerabilidad para la búsqueda de empleo y pondrá la bolsa de empleo a disposición de los demandantes.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto