MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
La vicepresidenta de Transición Limpia, Justa y Competitiva de la Unión Europea, Teresa Ribera, lamentó este lunes que los de Europa son "entornos nada sencillos para modernizar el tejido productivo y generar riqueza", en referencia a eventos recientes como la guerra en Ucrania y las amenazas de aranceles del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
Así se expresó Ribera en Barcelona, durante la reunión del Cercle d'Economia 2025, donde no fue preguntada por el apagón de la península Ibérica.
"Se necesita predictibilidad y estabilidad", apuntó Ribera, quien denunció que "el comercio se convierte en arma de guerra" de la misma manera que ocurrió con la energía. "Vivimos otra dificultad grande por quien desafía abiertamente lo que ha servido de telón de fondo a estas décadas de progreso", añadió.
En todo caso, apuntó que existe una oportunidad de trabajo en alianzas de partenariados con terceros a pesar de que "unos aspiren a dejar a un lado ese comercio mundial que tanto progreso ha generado".
Eso sí, admitió que se deben "introducir correcciones" para "vigilar que aquellos que quieren entrar mantengan un respeto equivalente a las reglas sociales , ambientales y de alta calidad". "No puede ser una carrera hacia abajo en la que no nos preocupen las condiciones laborales ni ambientales", concluyó.
|