MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
Caixabank cifra en 400 millones de euros, dos centésimas de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) de España, el impacto del apagón del pasado lunes en la economía española tras analizar los datos de pagos y reintegros, agregados y anonimizados, realizados con tarjetas emitidas por la entidad durante el día del apagón y los posteriores.
La entidad bancaria indica que el gasto en consumo del conjunto de los hogares españoles cayó un 34% a causa del apagón. Para obtener esta estimación, se ha comparado la evolución del gasto presencial en tarjetas, las retiradas de efectivo y el consumo online del día del apagón con el patrón de gasto habitual de los lunes, y con el gasto observado en las zonas en las que no se produjeron cortes de electricidad.
El estudio indica que los días posteriores al apagón se observa una recuperación importante del consumo. El patrón de gastos observados sugiere que el descenso del gasto el lunes se vio en buena parte compensado por un gasto superior a lo normal en los días siguientes y compensó algo más de la mitad de la caída estimada del día 28.
El efecto neto queda reducido a una caída del 15% del gasto que se debería haber producido el día del apagón. "Esta estimación es preliminar y podría cambiar ligeramente a medida que tengamos más información", afirmó la entidad bancaria.
Del análisis se desprende que el gasto con tarjeta presencial de los españoles en la península fue un 42% inferior al de los habitantes de Baleares, Canarias, Ceuta y Melilla.
El comercio electrónico, por su parte, cayó tanto en la península como en el resto del territorio respecto a un día normal, lo que aumentó la caída a un 54% respecto a un lunes habitual. Este gasto rebotó en los dos días posteriores al apagón en todo el territorio español, recuperando prácticamente la mitad de la caída inicial. En consecuencia, el efecto neto queda reducido a una caída del 28%.
Asimismo, lo reintegros de los españoles en la península fueron un 45% inferiores al de los habitantes de las islas, Ceuta y Melilla. En este caso, sin embargo, la referencia de los territorios sin apagón está seguramente sesgada al alza porque las personas de estos territorios realizaron más retiradas de efectivo de lo habitual por motivos de precaución. En comparación con los ocho lunes anteriores, el retroceso anormal de retirada de efectivo en la península se sitúa en el 34%.
|