Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Caser absorberá Helvetia en su integración y Unicaja e Ibercaja seguirán siendo accionistas con asiento en el consejo

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 14:47 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


Caser será la sociedad absorbente en el proceso de integración con Helvetia por considerarse "la fórmula más eficiente desde el punto de vista regulatorio, fiscal y societario" y Unicaja e Ibercaja continuarán como accionistas de referencia en la nueva sociedad, con asiento en el consejo de administración, cada una de ellas con algo más del 7%.


Así lo señalaron Helvetia y Caser en un comunicado remitido este lunes con motivo del encuentro que mantuvo el CEO del segmento España del grupo suizo, Juan Estallo, con empleados y en el que informó sobre la integración y los aspectos legales, organizativos y tecnológicos. Cabe recordar que el pasado mes de diciembre se anunció la integración después de que el grupo asegurador suizo comprara Caser en 2020. En España operan Caser y Helvetia Seguros.


Estallo dio a conocer la estructura del Comité de Integración, formado por miembros de Caser y Helvetia Seguros, que liderará la compañía resultante una vez se produzca el cierre de la integración. Hasta entonces, los comités de dirección de ambas compañías continuarán al frente de cada una de sus respectivas organizaciones. Conforman dicho comité Juan Estallo y 12 personas más -responsables de Operaciones, Finanzas, Recursos Humanos, Tecnología, Riesgos, Servicios, Vida, No Vida Global Specialist, No Vida Local Customer Champion, Agentes y Corredurías, Banca Seguros e Integración-.


Esta nueva estructura responde, por una parte, a las necesidades y objetivos establecidos para desarrollar el plan estratégico en España, y, por otra, a la adopción, como parte de un grupo internacional, de una serie de cambios de primer nivel de acuerdo también al modelo organizativo de la matriz suiza de la multinacional.


También se anunció la fórmula legal elegida para la operación y será Caser la sociedad absorbente y Helvetia Seguros la absorbida. No obstante, aclararon que esta fórmula legal no condiciona nada la marca con la que opere la sociedad resultante y en la que se está trabajando. Hasta la integración legal, las marcas de Helvetia Seguros y Caser continuarán siendo autónomas e independientes.


Una vez se hayan completado los pasos y obtenidas las autorizaciones necesarias, la estructura futura tendrá como principal accionista al Grupo Helvetia, con más del 85% del accionariado, y Unicaja e Ibercaja continuarán siendo accionistas de referencia, con asiento en el Consejo de Administración, cada una de ellas con algo más del 7%.


Se espera poder comenzar a operar como una única entidad legal unificada desde principios de 2026, cuando se hayan completado todos los trámites y obtenidos las autorizaciones oportunas.


Helvetia Seguros y Caser presentaron el pasado mes de marzo las principales cifras de 2024. Juntas, contribuyeron a los resultados de la multinacional suiza con 146,3 millones de euros (beneficio subyacente) y facturaron 2.189 millones de euros en primas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto