MADRID, 05 (SERVIMEDIA)
La portavoz de Junts en el Congreso de los Diputados, Miriam Nogueras, anunció este lunes que su partido presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de ley para la reducción de la jornada laboral que el Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana porque la propuesta actual "es un ataque frontal a los autónomos y a las pymes catalanas".
Así lo indicó Nogueras en rueda de prensa de prensa desde la sede de Junts, donde aseguró que la propuesta actual supone "un ataque frontal a los autónomos y a las pequeñas y medianas empresas de Cataluña", que representan el 99,8% del tejido empresarial de esta comunidad autónoma.
Nogueras aseguró que esta ley "no cuenta con el consenso social suficiente", ya que "solo se ha negociado con los sindicatos españoles" y lamentó que en Junts "nos encontramos la puerta cerrada ante la posibilidad de poder negociar, aunque fuese, una coma de este texto", por lo que es un documento que se ha hecho "dando la espalda al tejido productivo y laboral de Cataluña".
Incidió en que "nos hubiese gustado que el Gobierno hubiese negociado antes de presentar el texto". Esta ley, alertó, "supone más sanciones" para las pymes de Cataluña, así como "más costes" para las pequeñas y medianas empresas y autónomos de esta región y no supone "ninguna mejora económica para el trabajador".
Al mismo tiempo, avisó de que este proyecto "pone en riesgo la supervivencia y la viabilidad de muchas empresas" y "muchos puestos de trabajo" y "atenta contra la negociación colectiva". "Quien más gana con esta ley es el mismo Estado que sigue exprimiendo a nuestras pequeñas y medianas empresas y autónomos para seguir llenando el agujero negro de Madrid", añadió.
NEGOCIAR
Esta "operación de propaganda", dijo Nogueras, "no soluciona los problemas reales de la gente", ya que "no tendrán más fácil llegar a final de mes". Para que su partido retire esta enmienda, espetó, el Gobierno "tendría que estar dispuesto a negociar", ya que ahora mismo esta iniciativa está hecha "al gusto de una parte", la de los "sindicatos españoles".
En su intervención, Nogueras destacó que "no tenemos claro que esta ley vaya a la raíz de los problemas" que existen. Ahora, comentó, lo que hará Junts es preparar esta enmienda a la totalidad y "veremos qué va pasando". "Si presentamos una enmienda a la totalidad también existe la posibilidad de que se apruebe y todo decaiga", destacó.
Aclaró que una enmienda a la totalidad es una herramienta parlamentaria que lo que hace es "forzar negociaciones". Por tanto, subrayó que su partido la presenta para mostrar "su rechazo absoluto" a esta ley y "veremos si el Gobierno tiene ganas de negociar o no". "Hasta hoy, no han tenido", puntualizó.
PAPEL DE ILLA
Además, la portavoz de Junts en el Congreso denunció que, "una vez más", Salvador Illa hace "todo lo contrario a lo que esperamos que haga un presidente de la Generalitat de Cataluña". En concreto, deploró que, en lugar de salir "a defender la pequeña y mediana empresa catalana" y a los autónomos y trabajadores de Cataluña, lo que hace es ponerle la "alfombra roja a estas políticas españolas que lo que están haciendo es destruir nuestro modelo de país y acabando con la clase media catalana".
|