Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El PP pide una auditoría del servicio ferroviario y dice que Sánchez es un "incompetente"

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 14:40 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El PP exigió este lunes una auditoría completa del servicio ferroviario español y calificó al presidente Pedro Sánchez de "incompetente", tras el caos provocado por el bloqueo de la línea Madrid-Sevilla durante el fin de semana y el apagón eléctrico de la semana pasada.


Así lo aseguró el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, quien compareció en rueda de prensa junto al vicesecretario general de Economía de este partido, Juan Bravo.


Sémper afirmó que el deterioro de los servicios públicos es "continuo" en España y el Gobierno "está agotando la paciencia de los españoles", mientras "abusa del civismo de los ciudadanos".


El portavoz popular denunció que la situación vivida en las últimas horas "no es propia de la cuarta economía del euro" y resulta "profundamente indignante", con miles de viajeros "completamente abandonados durante horas por el Gobierno".


Sémper subrayó que "asistimos al enésimo colapso de un Gobierno colapsado" donde "el presidente Sánchez aspira a que el colapso ferroviario de hoy tape el apagón del pasado lunes" y que este "tape el procesamiento del hermano del presidente", acumulándose los escándalos.


CAOS EN EL TRANSPORTE


Por su parte, Bravo, explicó que la alta velocidad "ha pasado de ser un servicio modélico a convertirse en un modelo catastrófico" con el actual Gobierno, permitiendo que viajeros estuvieran "nueve horas metidos dentro de un tren".


Este dirigente popular lamentó que los afectados solo recibieran "un pequeño vaso de agua" como respuesta, sin alternativas de transporte ni información clara sobre la situación, pese a que antes se indemnizaba por retrasos de 15 minutos.


Este responsable económico de los populares exigió al Gobierno que devuelva "cuanto antes" el coste de los billetes "sin trámites" e indemnice a los miles de afectados que no pudieron realizar enlaces o tuvieron que asumir costes adicionales por la situación.


"Esto no es una excepcionalidad, es la nueva normalidad de un gobierno que está sobrepasado", sentenció Bravo, quien añadió que "el sistema está peor ahora que cuando estaba el señor Ábalos".


APAGÓN SIN EXPLICACIONES


Una semana después del gran apagón eléctrico, los populares denunciaron que el Gobierno "sigue sin saber las causas" y sin pedir perdón a los 48 millones de españoles y 60 millones de personas afectadas contando Portugal y Francia.


Bravo señaló que solo hay dos posibilidades: "por incompetencia manifiesta y reiterada del gobierno" que sigue sin saber lo ocurrido, o "porque lo saben y no nos lo cuentan o nos mienten", siendo ambas opciones "ciertas".


El PP anunció que exigirá una "auditoría independiente de carácter internacional" en el ámbito de la UE para conocer "qué es lo que Sánchez no nos cuenta" y cuál fue "la falta de gestión o la incompetencia".


Los populares adelantaron que pedirán explicaciones tanto en el Senado como en el Congreso a la vicepresidenta Teresa Ribera sobre "el gran apagón, su impacto en términos de seguridad energética y económicos" y las garantías para que no se repita.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto