Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más de 30 grafiteros sustituyen sus multas limpiando pintadas en Madrid

Agencias
lunes, 5 de mayo de 2025, 14:36 h (CET)

MADRID, 05 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid informó este lunes de que 33 personas se han acogido ya a la sustitución de multas por grafitear en la calle por la tarea de eliminar pintadas, un sistema con el que se han limpiado ya 2.625 metros cuadrados durante 1.228 horas de trabajo.


El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, acompañado por el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, hizo un balance de esta medida que se introdujo en diciembre, con un cambio en el protocolo de prestación ambiental sustitutoria para que aquellos que son sancionados por la realización de grafitis en la vía pública solo pudieran evitar la multa mediante la eliminación de pintadas.


La primera ejecución de sustitución de multas mediante la eliminación de pintadas, coincidente con los primeros meses de aplicación del protocolo (de diciembre a febrero), se realizó con 33 personas.


El número de horas trabajadas va en función de la sanción recibida. En el caso de los primeros participantes, osciló entre las 14 horas de labores de limpieza realizadas por una persona que fue sancionada con 400 euros hasta las 60 horas que dedicaron al servicio sustitutorio ocho personas multadas con 3.000 euros. En total, realizaron 1.228 horas de trabajos, lo que permitió conmutar los 64.100 euros que suman sus 33 expedientes sancionadores.


Carabante afirmó que es "intolerable" que se "pinten y vandalicen" muros en la ciudad de Madrid por la imagen que da. De hecho, aseguró que Madrid destina un millón de euros al mes para "labores de limpieza de grafiti". Con respecto a la medida para sustituir las multas, celebró que quienes se acogen luego se convierten en "prescriptores" de la medida.


"Entienden al final lo que son las consecuencias que tiene ensuciar la ciudad y sobre todo también el coste tan importante que tiene, y sobre todo valoran aún más una labor que para el Ayuntamiento de Madrid es importantísima, que es la labor de los barrenderos", añadió.


PERFIL


La actividad sustitutoria para la eliminación de pintadas en la vía pública consiste en la colocación de una nueva capa de pintura para cubrir el grafiti. Se actúa únicamente sobre materiales no porosos como ladrillo pintado, enfoscado y muros pintados.


Respecto al perfil de los participantes en este protocolo, cabe destacar que el 76% son hombres frente a un 24% de mujeres y se trata fundamentalmente de personas jóvenes. Así, un 61% tiene entre 18 y 29 años y un 15% son menores de edad, mientras que un 12% tiene entre 30 y 39 años y otro 12% entre 40 y 64 años.


El perfil formativo es variado y más de un 30% de las personas participantes tiene enseñanza universitaria. Asimismo, de los 33 primeros participantes, 31 son de nacionalidad española, uno es rumano y otro, venezolano. Todos, excepto uno, residen en la ciudad de Madrid.


En relación al lugar donde fueron sancionados, el distrito que más expedientes de sanción acumula es Moncloa-Aravaca con diez, al que siguen Latina, Carabanchel y Centro. Según el Ayuntamiento, el 97% de los participantes se ha mostrado muy satisfecho con la profesionalidad y competencia del equipo técnico y considera que han sido correctamente informados el 76%.


El 61% considera que ha mejorado su nivel de conocimiento de la normativa tras su paso por la prestación y el 91% valora muy positivamente que el Ayuntamiento de Madrid facilite la posibilidad de conmutar sanciones económicas mediante estos trabajos.


PATRULLA ANTIGRAFITIS


A la modificación del protocolo del sistema sustitutorio de sanciones se une la creación de la denominada 'patrulla antigrafitis de limpieza'. Fue en septiembre de 2022 cuando el Ayuntamiento de Madrid puso en marcha el contrato de gestión del Servicio Público de Limpieza Urgente (Selur) que, entre otros servicios de limpieza especiales, incluyó la activación de equipos especializados en la limpieza de pintadas.


En estos dos años, las patrullas antigrafitis no solo han respondido a los avisos de la ciudadanía para eliminar las pintadas, sino que revisan de manera periódica -de acuerdo con las frecuencias de paso establecidas por el Ayuntamiento de Madrid- las zonas de los distritos donde su aparición es habitual para limpiarlas. Solo en 2024, estas patrullas realizaron 42.259 actuaciones y limpiaron 379.432 metros cuadrados de grafitis, lo que equivale a una superficie semejante a 40 veces la plaza Mayor.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto