MADRID, 04 (SERVIMEDIA)
España se ha convertido en el cuarto país de la Unión Europea que más ha reducido las muertes por siniestros de tráfico a lo largo de este siglo, solo por detrás de Francia, Alemania e Italia, según Eurostat.
Los datos de la Oficina Estadística de la UE, recogidos por Servimedia, recogen 2023 como último año con información disponible de todos los países comunitarios. La serie histórica comienza en 1999.
Entonces, 20.380 personas murieron en siniestros de tráfico en la UE -tanto en carretera como en ciudad-, lo que representa un 1,3% menos respecto a 2022 (20.652 víctimas mortales) y un 7,6% menos en relación a 2020 (18.830), año en que se registró el mínimo histórico gracias a las restricciones a la movilidad impuestas por los gobiernos por el estallido de la pandemia de covid-19.
Aunque las cifras de muertes por siniestros de tráfico aumentaron después de 2020, no han llegado a los niveles prepandemia (22.756 víctimas mortales en 2019).
El dato de personas fallecidas en 2023 es un 60,3% inferior a 2001, año en que comenzó el siglo XXI y en el que se registraron 51.360 víctimas mortales.
Además, se trata de la tercera cifra más baja del siglo, solo por detrás de 2020 (18.830 personas fallecidas) y 2021 (19.912), años con limitaciones de movilidad de los ciudadanos para frenar la pandemia del coronavirus.
MAYORES DESCENSOS
En términos absolutos, los mayores descensos en lo que va de siglo se han producido en Francia (5.006 víctimas mortales menos entre 2001 y 2023), Alemania (-4.138), Italia (-4.057), España (-3.710) y Polonia (-3.641). Estos cinco países aglutinan el 66,3% de las reducciones de mortalidad en la UE.
En cuanto a términos relativos, España ocupa el décimo puesto entre los países comunitarios con más bajada de mortalidad vial, al pasar de una tasa de 136 personas fallecidas por cada millón de habitantes en 2001 a 38 en 2023, lo que supone 98 menos en ese periodo.
Por delante están Letonia (162 muertos por cada millón de habitantes menos en esos 24 años), Lituania (-146), Luxemburgo (-120), Grecia (-112), Chipre (-104), Bélgica (-102), Eslovenia y Portugal (-101), y Estonia (-100).
Todos los países de la UE contabilizaron disminuciones en la tasa de fallecidos durante este siglo, con las menores reducciones en Malta (-11), Países Bajos y Rumanía (-28), y Bulgaria (-43).
TASA MEDIA
En 2023, los países con más personas muertas en siniestros de tráfico fueron Francia (3.154), Italia (3.039), Alemania (2.839), Polonia (1.893), España (1.806) y Rumanía (1.545), mientras que Malta (16), Luxemburgo (26), Chipre (34), Estonia (59) y Eslovenia (82) registraron las cifras más bajas.
La tasa media de fallecimientos por siniestros viales en la UE durante ese año fue de 46 personas por cada millón de habitantes, con los valores más bajos en Suecia (22), Dinamarca (27), Malta (30) y Finlandia (33), en tanto que España ocupó la novena posición (38). Por el contrario, las más altas se dieron en Bulgaria y Rumanía (81), Letonia (75) y Croacia (71).
|