Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Un protestante amigo de Francisco critica la "utilización banal, ridícula e insultante" de la foto de Trump como Papa

Agencias
sábado, 3 de mayo de 2025, 14:37 h (CET)

MADRID, 03 (SERVIMEDIA)


El presbítero protestante Marcelo Figueroa, amigo del difunto papa Francisco y autor de varios libros sobre diálogo interreligioso, aseguró este sábado que le "avergüenza sobremanera" la "utilización banal, ridícula e insultante" del fotomontaje difundido por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, en el que aparece vestido como Papa.


"Dice ser presbiteriano protestante como lo soy yo. De mi parte, como tal, me avergüenza sobremanera esta utilización banal, ridícula e insultante para mis hermanos católicos en estos tiempos difíciles y para la figura del papa Francisco", indicó Figueroa.


Para este argentino evangélico colaborador de 'L' Osservatore Romano' y que se considera "un protestante en el periódico del Papa", resulta difícil de creer "lo tristemente lejos que llegaron esos escritos 'proféticos'", según explicó en varios mensajes en sus redes sociales.


"Las teologías del odio y la prosperidad siempre pueden ser más dañinas, cuanto más se acercan a poderes políticos egocéntricos y autoritarios", dijo el presbítero.


En ampliación a sus mensajes en redes sociales, Figueroa recordó a Servimedia que cuando en el año 2018 escribió con el jesuita Antonio Spadaro en 'La Civiltá Católica' dos artículos ('Fundamentalismo evangélico e integrismo católico', que fue conocido como "el ecumenismo del odio" y otro sobre 'Teología de la prosperidad-Un evangelio diferente'"), ya vieron "síntomas preocupantes de unión de estos grupos religiosos con poderes políticos".


"En ese momento Trump todavía no era presidente, pero se podía percibir en sus discursos de campaña y sus repercusiones en países importantes de Latinoamérica, como Brasil, un crecimiento de esta dinámica de odio y división disfrazada de purismo religioso", dijo el autor evangélico.


CONTRA EL ECUMENISMO


Figueroa recordó también que esos grupos fueron "férreos opositores al ecumenismo", veían en agendas comunes "votantes en valores" una posibilidad de un nuevo modo de "ecumenismo", "la coberligerancia". "Esta tuvo y tiene un solo objetivo, el poder político para volver a sistemas políticos autocráticos e intolerantes, pero a nivel mundial. Hoy vemos este fenómeno crecer por ejemplo en Argentina", avisó.


El colaborador del 'periódico del Papa' señaló también a Servimedia que "claramente la principal voz discordante era la de Francisco con una visión del mundo integral, del sentido del poder y de la prioridad a los pobres 'con sabor a Evangelio'". Por ello, advirtió Figueroa: "Nos queda a nosotros, continuar su legado porque estos grupos ahora se sienten que no tienen un líder de esa magnitud que los confronte".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto