Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Junts insiste al Gobierno en que no autorice la opa del BBVA al Sabadell

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 17:33 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


El secretario general de Junts, Jordi Turull, insistió este viernes al Gobierno de España en que no autorice la opa del BBVA al Sabadell porque "perjudica" a Cataluña y dejó claro que la posición de su partido político respecto a esta posible operación es que no se lleve a cabo, algo que ya trasladó hace días al Ejecutivo de Pedro Sánchez.


Así lo indicó Turull en declaraciones ante los medios desde el exterior de la sede de Junts, donde señaló que Cataluña "no puede perder ningún banco más", por eso su partido se opone "sin matices" a que se produzca la opa del BBVA al Sabadell ya que "perjudica" a esta comunidad.


En este sentido, apuntó que esta opa "afecta gravemente la competencia en el territorio catalán" porque "a medio y largo plazo puede afectar mucho al acceso al crédito de la pequeña, mediana y microempresa", que son "el motor de la economía catalana". Por tanto, su partido se opone a que se lleve a cabo esta operación.


Recordó que ya hace días que Junts solicitó al Gobierno de España que no autorizara esta opa y reclamó al presidente catalán, Salvador Illa, que "no espere una vez más a ver qué dice Pedro Sánchez para posicionarse sobre una cosa" en la que existe "un gran consenso en Cataluña" para que esta opa "no sea autorizada".


Lamentó que "se ha ido posicionando todo el mundo", pero aún falta que se posicione "clarísimamente, nítidamente" Illa. Para Turull, que el presidente catalán sea "el único" que no se está manifestando en contra de la opa y pidiendo al Gobierno central que no la autorice es algo "especialmente grave", aunque "ya estamos acostumbrados".


VOTO PERE SOLER


Preguntado sobre por qué Pere Soler, el consejero que Junts en la CNMC, votó 'sí' a la opa del BBVA al Sabadell, Turull subrayó que "la comisión de la competencia informa sobre aspectos reglados" de los que "puede informar". "Lo que se ha introducido en este informe aprobado por unanimidad es que queda clara la especificidad de Cataluña", detalló.


En concreto, el secretario general de Junts remarcó que en el informe se habla de "los graves problemas de competencia" que esta opa puede producir en Cataluña, un hecho que hace que el Ejecutivo tiene "mecanismos, tiene amparo legal para ponerse en contra y que no salga adelante esta opa".


Al final, continuó, "siempre tiene que haber decisiones políticas" y en Cataluña hay "un gran consenso" sobre que "no se autorice" esta operación por los "graves problemas" que puede suponer para los aspectos ya citados y para los puestos de trabajo que pueden "estar en riesgo" con una situación económicamente "tan vulnerable para tantas empresas" de esta región.


"Ahora es el momento de la política y en el momento de la política se tiene que tomar una decisión", dijo Turull, insistiendo en que la decisión que Junts pide que se tome es que "no se autorice esta opa". "Hay un fundamento jurídico y hay amparo legal para que el Gobierno del Estado tome esta decisión". Si lo hace, tendrá el apoyo de Junts.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto