MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El líder del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo, aseguró este viernes que "desconectar las centrales nucleares" después del apagón del lunes que afectó a la península Ibérica "no es un error", sino una "una temeridad" y acusó al Gobierno de querer cerrarlas "simplemente" por "una cuestión ideológica".
Así lo indicó Feijóo en declaraciones ante los medios junto al presidente de Galicia, Alfonso Rueda, tras visitar el Centro Integrado de Atención a las Emergencias 112 de esta comunidad, donde, preguntado sobre si el PP mantiene su rechazo al decreto sobre los aranceles, subrayó que "lo hemos intentado".
En este sentido, afeó que el Gobierno "ha sido inflexible, no ha aceptado ninguna de las propuestas que le planteamos por escrito hace más de 23 días" y "no ha querido negociar nada". El Ejecutivo, declaró, llamó al PP y su formación le trasladó unas propuestas, mientras que el Gobierno "no nos entregó ninguna contrapropuesta".
Asimismo, comentó que, a pesar de la "incompetencia" del Gobierno, al día siguiente del apagón el PP volvió reunirse con él, pero el Ejecutivo "siguió sin plantear ni una sola propuesta, ni una sola respuesta", o se aceptaba lo que proponía o no había "nada más que hablar". "Al PP no se le necesita para endeudar más el país", agregó.
Feijóo manifestó que si las únicas propuestas que tiene el Gobierno es "más deuda", que las empresas "se endeuden" o "pidan préstamos" no "nos necesitan para eso". "Nosotros estamos dispuestos a mejorar la competitividad de las empresas españolas, a disminuir el precio de la energía, a abaratar los costes de producción", detalló.
Además, afeó que el Ejecutivo "no ha querido negociar nada desde el primer instante y todas las propuestas del PP han sido rechazada", por tanto, "que se quede con sus propuestas". "Si no quiere negociar, me temo que no vamos a poder llegar a ningún acuerdo", explicó, pero pidió al Gobierno que no le eche "la culpa" de que este "no quiera negociar".
CENTRALES NUCLEARES
Según Feijóo, después del apagón, "se ha acreditado que cerrar las centrales nucleares es un error", pero matizó que ahora ya es "una temeridad". Sin embargo, el Gobierno "sigue empeñado en ir en contra de la política energética de los países de la Unión Europea" y en cerrar aquello que "funciona" simplemente por "una cuestión ideológica".
"Nosotros queremos tener una discusión técnica con el Gobierno, no ideológica", subrayó Feijóo, quien apuntó que "hoy emisión cero, energía limpia y energía verde son todas las centrales nucleares de la Unión Europea, todas" y es que esta "ha considerado que la energía nuclear es limpia, con emisión cero y, por lo tanto, energía verde".
"No hay ningún gobierno de Europa que esté desmantelando sus centrales nucleares en esta coyuntura en la que Europa tiene que garantizar su soberanía energética, salvo el Gobierno de nuestro país. Allá su responsabilidad", espetó insistiendo en que "desconectar" las centrales nucleares "no es un error, es una temeridad después de lo que ha ocurrido".
|