Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Primer fin de semana de mayo inestable: lluvias y descensos térmicos en buena parte de España

Agencias
viernes, 2 de mayo de 2025, 11:58 h (CET)

MADRID, 02 (SERVIMEDIA)


Este primer fin de semana del mes de mayo predominará un tiempo inestable en la península, con lluvias y chubascos tormentosos ampliamente repartidos, que podrán ser fuertes y estar localmente acompañados de granizo. Las temperaturas, además, serán más bajas en buena parte del territorio.


Así lo informó el portavoz de la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet), Rubén del Campo, quien también explicó que el sábado continuará la influencia de la borrasca atlántica y se producirán chubascos tormentosos en el oeste y en la zona centro de la península.


Además, estos episodios también se podrán producir en el entorno de los Pirineos y en el interior del sureste, y no se descarta tampoco algún chubasco en Baleares. Si se producen en Baleares, estos chubascos irán acompañados de barro por la presencia de polvo suspensión en el archipiélago, que además dará lugar a calima. En Canarias, se producirán lluvias débiles en el norte de las islas más montañosas y el cielo estará un poco nuboso en el resto.


Las temperaturas, aunque en general no tendrán grandes cambios, serán algo más altas en puntos del este de la península. Por ejemplo, Lleida y Murcia alcanzarán una temperatura máxima de entre 28ºC y 30ºC, según Del Campo. En su caso, las temperaturas mínimas más bajas se registrarán en zonas como León o Burgos, con 8ºC.


El domingo habrá un nuevo incremento de la inestabilidad y habrá lluvias y chubascos en amplias zonas de la península, a excepción del extremo sureste y Baleares, mientras que las precipitaciones serán persistentes en áreas montañosas de la mitad norte y podrán ser localmente fuertes en Navarra, La Rioja, Aragón y Cataluña. Asimismo, en Canarias, el domingo será nublado, principalmente, en el norte de las islas, con algunas lloviznas.


Por otro lado, las temperaturas dominicales bajarán en gran parte del territorio, aunque subirán en la costa mediterránea. Se superarán únicamente los 25º en las regiones más próximas al mar Mediterráneo, precisamente, con una máxima de 30ºC revista en Murcia.


PRÓXIMOS DÍAS


De cara a la próxima semana, el portavoz de Aemet explicó que el lunes un habrá nuevo frente que afectará a la mitad norte peninsular, con precipitaciones que serán localmente intensas en el Cantábrico y norte de Cataluña. También, podrá haber chubascos en zonas montañosas del centro y del sur de la península, mientras que en Baleares no habrá precipitaciones y en Canarias solo se producirán de forma dispersa en el norte de las islas más montañosas.


En cuanto a las temperaturas, en el extremo norte peninsular bajarán, llegándose a registrar mínimas de 4ºC en zonas como Palencia o Burgos, seguidas de Pamplona o León, con 5ºC y 6ºC. En su caso, las máximas permanecerán sin grandes cambios, la más alta será de 28ºC en Murcia.


La evolución del tiempo es "incierta" a partir del martes. Con los pronósticos actualmente disponibles, tanto ese día como el miércoles, las lluvias podrían quedar relegadas al extremo norte peninsular, con cielos más despejados en el resto del territorio. Las temperaturas bajarían el martes, pero iniciarían una subida generalizada a partir del día siguiente.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto