MADRID, 02 (SERVIMEDIA)
El Ministerio de Sanidad publicó este viernes en su página web un total de 18 nuevos informes públicos sobre la decisión de financiación de medicamentos por la Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIPM). Son medicamentos, la mayoría innovadores, que se aprobaron por la CIPM desde octubre 2024.
Según informó Sanidad, la publicación de estos informes tiene el objetivo de "fortalecer la transparencia" sobre la inclusión de nuevos medicamentos en la prestación farmacéutica del Sistema Nacional de Salud (SNS). Los informes corresponden, entre otros medicamentos, a los antibióticos Cefepima_enmetazobactam (Exblifep) y Aztreonam_avibactam (Emblaveo) y a las inmunoterapias Tislelizumab (Tevimbra) y Epcoritamab (Tepkinly).
Esta medida de publicación de los informes responde a la "creciente necesidad" de la ciudadanía de comprender a fondo el proceso de incorporación de innovaciones terapéuticas al SNS. La transparencia en este proceso es "fundamental" para generar "confianza" y permitir a los profesionales sanitarios y a los pacientes tomar "decisiones informadas". Los informes ofrecen una visión detallada de cada nuevo medicamento incluido en la prestación farmacéutica.
Cada ficha incluye la Información básica del medicamento (sobre el principio activo, indicaciones terapéuticas, posología y otros aspectos relevantes); el proceso de autorización (evaluación y autorización del medicamento); la decisión de la CIPM; las condiciones de inclusión al SNS; la resolución de la Dirección General de Cartera de Servicios del SNS y Farmacia, que formaliza la inclusión del medicamento en la prestación farmacéutica.
Además de los citados, otros medicamentos a los que corresponden los informes son, por ejemplo, Cerliponasa alfa (Brineura), un tratamiento para la lipofuscinosis neuronal ceroidea tipo 2 (CLN2); la Rezafungina (Rezzayo), un antifúngico utilizado en el tratamiento de infecciones fúngicas invasivas; o Fruquintinib (Fruzaqla), un tratamiento para cáncer colorrectal metastásico en pacientes que ya han recibido otras terapias.
|