Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

UNAD pide "más atención" sobre la inserción sociolaboral de las personas con adicciones

Agencias
jueves, 1 de mayo de 2025, 12:08 h (CET)

MADRID, 01 (SERVIMEDIA)


La Red de Atención a las Adicciones (UNAD) demanda una "mayor atención" sobre la inserción sociolaboral de las personas con adicciones dentro de sus procesos de tratamiento.


Así lo reivindicó en un comunicado publicado coincidiendo con la conmemoración del Primero de Mayo y en el que quiso señalar las "dificultades añadidas" que encuentran las personas con algún problema de consumo a la hora de acceder o mantener un empleo.


"El espacio laboral permite tener una identidad desde lo profesional que es clave para poder circular socialmente y participar a nivel comunitario", afirmó en este sentido la coordinadora de la comisión de Incorporación Sociolaboral de UNAD, Sandra Tatay.


En esta línea, la profesional apuntó a la "desconfianza" y el "estigma" que siguen presentes en "muchas empresas" a la hora de contratar a alguien procedente de un proceso tratamiento.


Así, la red resaltó la necesidad de contar con programas y metodologías que "sensibilicen" y "faciliten" a las empresas abrir el acceso al mercado laboral de las personas con adicciones desde un enfoque interseccional y de género.


MERCADO DE TRABAJO


Frente a esta realidad, desde la red de adicciones hicieron hincapié en los trabajos que, dentro de los tratamientos, realizan las entidades con las propias personas usuarias de cara a su incorporación al mercado de trabajo.


"Así lo sostienen los datos del último informe del Perfil de las personas atendidas por la red UNAD, donde el servicio de información y orientación es el más demandado por las personas atendidas en programas de empleo y en segundo lugar se encuentra el servicio de acompañamiento en itinerarios de inserción, tanto en el caso de mujeres como en el de hombres", abundó la red.


En este sentido, explicó que también desarrolla otros programas en este ámbito como 'Inserción laboral 360: Desarrollo organizacional en la red UNAD', una iniciativa financiada por el Fondo Social Europeo Plus, a través de la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes).


El proyecto plantea mejorar la eficiencia y la efectividad de la formación, los recursos y servicios de las entidades dirigidos a la inserción sociolaboral de personas drogodependientes a través de acciones como la capacitación en materia de competencias digitales o la celebración de talleres para "sensibilizar al tejido empresarial frente al estigma en torno a las adicciones".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto