Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sabadell rechaza la metodología de la CNMC para autorizar la opa y pide a BBVA información "clara" para cuando se abra el plazo de aceptación

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 23:45 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


El Banco Sabadell resaltó este miércoles que se ha opuesto durante el proceso de análisis a la metodología utilizada por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) para autorizar la opa de BBVA por considerar que "no permite conocer las consecuencias" de la concentración para las pymes clientes y reclamó a BBVA información "clara y transparente" de la operación que "todavía no ha publicado" para cuando se abra el plazo de aceptación.


Sabadell remitió un comunicado después de que Competencia decidiera autorizar en segunda fase la opa de BBVA con compromisos propuestos para el banco tras detectar riesgos para la competencia. El expediente ahora llega a manos del Gobierno, que deberá decidir si lo eleva a Consejo de Ministros y si añade condiciones por razones de interés general y no de competencia.


La entidad que preside Josep Oliu quiso destacar que, para la CNMC, la operación "supone una amenaza para competencia efectiva en determinados ámbitos del mercado de banca minorista y de servicios de pagos", a tenor del comunicado que remitió la institución para informar de la autorización.


El Sabadell también subrayó que se ha opuesto durante todo el proceso de análisis a la metodología utilizada por la CNMC por considerar que "no es adecuada" para analizar la unión de negocios bancarios para pymes y no permite conocer las consecuencias para esos clientes.


La entidad catalana señaló que la autorización es "un paso más" en el proceso previo a que llegue el plazo de aceptación de la opa para los accionistas del Sabadell. "En ese momento, BBVA deberá haber puesto a disposición de los accionistas de Banco Sabadell de forma clara y transparente toda la información detallada de la operación que todavía no ha publicado", reclamó.


El banco viene destacando como una desventaja que la prima ofrecida inicialmente del 30% se encuentra en terreno negativo y en el comunicado indicó que, a fecha de hoy, es de prácticamente el 7% y para aquellos que acudan a la opa, "perderían un 7%" con los precios de hoy.


Por último, recordó que la próxima semana presentará sus resultados del primer trimestre y posteriormente anunciará su nuevo plan estratégico para el periodo 2025-2027, de manera que "los accionistas, que son los que decidirán si la operación se lleva a cabo, podrán comparar la capacidad de creación de valor de la entidad vallesana con la que les ofrece BBVA".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto