Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Feijóo propone a Europa que ayude a financiar su plan de 12.000 millones para reconstruir Valencia

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 14:40 h (CET)

VALENCIA, 30 (SERVIMEDIA | Pablo Taboada, enviado especial)


El presidente del PP, Alberto Núñez Feijóo, reclamó este miércoles ayuda a la Comisión Europea para financiar su plan de 12.000 millones de euros para reconstruir Valencia tras la catástrofe natural de la dana del pasado 29 de octubre, "resetear" su economía e invertir en infraestructuras hidráulicas.


El líder de la oposición española clausuró con esta petición el Congreso del Partido Popular Europeo, la alianza continental que preside la Comisión Europa y gobierna en 13 países europeos. El cónclave estaba marcado por la gestión de la dana del presidente valenciano, Carlos Mazón, y las protestas en las calles, pero el apagón acabó por eclipsar el malestar de la calle. Sin embargo, Feijóo quiso recuperar un plan de inversiones que presentó en enero para Valencia y, tras fracasar en las Cortes españolas por el veto del Gobierno, lo elevó a Europa.


"Contamos con vosotros para sacar adelante un compromiso del Partido Popular español y un compromiso personal como presidente de este partido con la Comunidad Valenciana de invertir 12 000 millones de euros para resetear la economía valenciana e invertir en infraestructuras, especialmente hidráulicas", planteó.


"Ese compromiso, quiero decirlo una vez más, está más vigente que nunca. Estoy convencido de que invertiremos esa cantidad que el Gobierno de España le está negando a Valencia, y trabajaré para utilizar todos los fondos europeos que tengamos a nuestra disposición para invertir esos 12.000 millones de euros en Valencia porque es de justicia", añadió.


UN "CAMBIO" EN ESPAÑA


Esta, y una resolución del PP español para hacer frente a las catástrofes medioambientales, fueron las únicas menciones a la dana en el Congreso del PPE, además de los sucesivos mensajes de apoyo a las víctimas de la dana. Sí tuvo mayor presencia los avisos por los ataques que, según denuncian los populares, ha emprendido el Gobierno contra el Estado de derecho.


Feijóo prometió que va a "trabajar para que España no se diluya como nación". Y subrayó, ante 1.200 compromisarios y delegados del PPE, que el país "necesita un cambio". "Lo saben incluso aquellos que han votado al Partido Socialista", dijo. Ese "cambio", según el líder del PP, está "cerca" y pondrá a la "nación mirando hacia el futuro mejorará Europa". "Y será real porque lo construiremos desde la responsabilidad, desde la honradez y desde la verdad".


CLAVES EUROPEAS


También defendió una Unión Europea que "hable con voz propia y diversa, pero que no se divida"; "respetuosa, pero que no se someta; y "diplomática, pero que no se calle". Y subrayó que Europa no se puede "diluir ni en los Estados Unidos ni en China". "Europa tiene que ser Europa, con su cultura, con sus valores, con sus objetivos. Europa tiene que reivindicarse como lo que es, como una potencia global del mundo", afirmó.


Del mismo modo, apostó por una Europa que se "proteja" de las amenazas externas, que "innove" en plena guerra arancelaria, que "defiende sus fronteras y ordene sus flujos migratorios", y "que escuche a su gente" ocupándose "de las prioridades y de los problemas reales de los ciudadanos, el campo, la pesca y la ganadería".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto