MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
La Comunidad de Madrid ha duplicado en menos de un año los beneficiarios de 'Mi Primera Vivienda' tras los nuevos incentivos de este programa dirigido a los jóvenes para facilitarles que accedan a una casa.
Según informó el Ejecutivo Madrileño este miércoles, el Consejo de Gobierno en su reunión autorizó destinar 25 millones de euros en 2025 a 'Mi Primera Vivienda', que tiene como objetivo apoyar a los madrileños que, siendo solventes, no disponen de ahorros ahorro necesario para adquirir su primer hogar en las condiciones habituales establecidas en el mercado financiero.
De esta forma, se mantiene el compromiso del año pasado, cuando se incrementó en 7 millones la inversión en relación con 2023. Este aumento de casi un 40%, se sumó a las otras medidas de refuerzo introducidas para lograr más beneficiarios.
Hasta marzo, este programa concedió 2.779 hipotecas, de las cuales 2.496 ya están formalizadas ante notario. Con esto se superan los 440 millones de euros en préstamos.
En julio de 2024 se modificaron los requisitos iniciales para poder adaptarlo a la realidad social y económica. Se amplió el límite de edad de los 35 a los 40 y el porcentaje abalado del 95% al 100% del valor de la vivienda.
Las familias numerosas, monoparentales y cualquier persona que, por nacimiento o adopción pueden sumarse sin restricciones de edad.
Actualmente, son ocho las entidades bancarias que forman parte de esta iniciativa del Gobierno regional: CaixaBank, IberCaja, Banco Santander, Abanca, ING, Kutxabank, Unicaja y Banco Sabadell.
|