Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid duplica en menos de un año los beneficiarios de 'Mi Primera Vivienda' para jóvenes

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 12:59 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid ha duplicado en menos de un año los beneficiarios de 'Mi Primera Vivienda' tras los nuevos incentivos de este programa dirigido a los jóvenes para facilitarles que accedan a una casa.


Según informó el Ejecutivo Madrileño este miércoles, el Consejo de Gobierno en su reunión autorizó destinar 25 millones de euros en 2025 a 'Mi Primera Vivienda', que tiene como objetivo apoyar a los madrileños que, siendo solventes, no disponen de ahorros ahorro necesario para adquirir su primer hogar en las condiciones habituales establecidas en el mercado financiero.


De esta forma, se mantiene el compromiso del año pasado, cuando se incrementó en 7 millones la inversión en relación con 2023. Este aumento de casi un 40%, se sumó a las otras medidas de refuerzo introducidas para lograr más beneficiarios.


Hasta marzo, este programa concedió 2.779 hipotecas, de las cuales 2.496 ya están formalizadas ante notario. Con esto se superan los 440 millones de euros en préstamos.


En julio de 2024 se modificaron los requisitos iniciales para poder adaptarlo a la realidad social y económica. Se amplió el límite de edad de los 35 a los 40 y el porcentaje abalado del 95% al 100% del valor de la vivienda.


Las familias numerosas, monoparentales y cualquier persona que, por nacimiento o adopción pueden sumarse sin restricciones de edad.


Actualmente, son ocho las entidades bancarias que forman parte de esta iniciativa del Gobierno regional: CaixaBank, IberCaja, Banco Santander, Abanca, ING, Kutxabank, Unicaja y Banco Sabadell.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto