Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Beatriz Corredor no dimitirá y defiende que el sistema español es "el mejor" para reponerse ante apagones: "Es una proeza"

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 11:59 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La presidenta de Red Eléctrica, Beatriz Corredor, afirmó este miércoles que no va a dimitir tras el gran apagón del lunes y defendió que el sistema español es "el mejor" para reponerse ante un incidente de este tipo, lo que dijo que sucedió en tiempo récord y calificó de "una proeza que no se había experimentado nunca".


Así lo manifestó Corredor en una entrevista en la Cadena SER recogida por Servimedia, en la que señaló que su trayectoria se basa en "asumir las responsabilidades" que "voluntariamente" decide en cada momento, por lo que comentó que si "tuviera conciencia" de haber hecho algo "mal", dejaría su cargo.


"En esta casa se ha trabajado bien, ha respondido a la altura de lo que se esperaba de ellos", sentenció Corredor, antes de indicar que dejar su puesto sería "tanto como decir" que "los servicios no han funcionado correctamente y no es así".


"Por tanto, la respuesta es no. No es mi estilo no dar la cara para responder como creo que estoy demostrando", apuntaló la también exministra de la etapa del Gobierno en José Luis Rodríguez Zapatero para dejar claro que no prevé dimitir.


A su juicio, el tiempo y el modo en que se recuperó el suministro fue "una proeza que no se había experimentado nunca", aunque reconoció que "la rapidez en términos eléctricos no es la que necesitan los ciudadanos". En este punto, recordó que a las 4.00 horas de la madrugada "teníamos el 100% de las subestaciones que dependen de nosotros para que a partir de ahí todos los distribuidores aguas abajo pudieran alimentar las demandas de los consumidores".


"Quiero poner en valor el equipo gigantesco técnico que hay aquí: le puedo decir a la ciudadanía que las mejores manos, los mejores cerebros del mundo eléctrico están en esta casa y que lo que hicieron fue de verdad aplicar su concepto de servicio público estrictamente y concentrarse en reponerlo lo antes posible", aseveró.


ESCENARIOS PREVISTOS


Igualmente, Corredor comentó que "todos los escenarios que pueden ocurrirle a la Red Eléctrica están previstos, están procedimentados y están trabajados", lo que hizo posible esa recuperación en tiempo récord del sistema.


"Nuestro sistema es el mejor, porque ningún otro sistema en el mundo ha sido capaz de sobreponerse a un incidente así con esta enorme rapidez y eficiencia", afianzó Corredor, quien asumió que a los ciudadanos "esto les debe dar igual si han tenido algún problema".


Asimismo, envió un mensaje de calma a la población acerca de que este apagón pueda volver a producirse. "Los ciudadanos tienen que estar tranquilos. No va a pasar. Sabemos que no hay riesgo cero. Por la parte que nos corresponde hemos tomado todas las medidas y por tanto tengo que tranquilizarles", apuntó.


"Estamos en disposición de decir que esto es la primera vez que pasa en 50 años, y que los sistemas de seguridad han funcionado bien, y, por tanto, como ha pasado, hay que investigar estrictamente cuál es la causa final para poder ponerle todos los remedios y que no vuelva a pasar", despejó Corredor.


CAUSAS


Sobre las causas del apagón, declaró que la "única manera" de poder mejorar el sistema es conocer qué lo ocasionó. Al hilo, reconoció que, "honestamente, a día de hoy no lo sabemos porque no hemos recibido esa información y hay que procesarla".


Además, Corredor aseguró que el Gobierno ha pedido esta información "de forma urgente, no a nosotros, la ha pedido a todos los distribuidores, así que somos muy conscientes de que dar esta respuesta concreta es de interés general y que no podemos tardar".


Explicó que no existen "indicios" de que haya habido un ciberataque, si bien abrió la puerta a que investigaciones más detalladas puedan detectar algún incidente de este tipo que haya sido tan "sofisticado" que no se haya podido identificar.


En esta línea, afirmó que en el primer contacto con expertos y con los análisis del sistema "no hemos detectado ningún indicio preliminar" de ciberataque. Con todo, incidió en que "hay total y absoluta transparencia, no ahora, la hay siempre, porque nosotros estamos siempre auditados y somos absolutamente conscientes de la responsabilidad que tenemos para los ciudadanos y para el país".


"Nuestro sistema está súper protegido. Nosotros tenemos un sistema de seguridad a prueba de ataques, pero, evidentemente, una de las cosas que tenemos obligación de descartar es que no ha habido una sofisticación tal que se haya podido filtrar", aseveró Corredor.


MONCLOA


Preguntada por las quejas de Moncloa de que no están permitiendo en Red Eléctrica el acceso a toda la información, Corredor aclaró que "esto proviene de un cierto malentendido". De hecho, destacó que al ser un servicio "crítico" están supervisados y en contacto con los órganos que siguen todos los medios de seguridad.


"El sistema de control de radioeléctrica está supervisado, está publicado y es absolutamente público. Y por tanto, nosotros no podemos impedir que nadie acceda porque son datos públicos a los que acceden, entre otros, ustedes los periodistas" adujo.


Por otra parte, ante el señalamiento por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de la responsabilidad de los operadores eléctricos en España ante el apagón, Corredor respondió: "Yo no voy a opinar". Tras ello, trasladó que Sánchez tiene la "responsabilidad a más alto nivel" que cree que ha asumido.


"Nosotros nos hacemos responsables de lo nuestro. Es el sistema eléctrico, al final, el que ha fallado y creo que todos los que estamos en el sistema tendremos que hacernos cargo de la responsabilidad en la medida que nos corresponde", zanjó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto