Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Ayuntamiento de Madrid destina 1,2 millones de euros para el servicio de lavandería a domicilio para personas mayores y en exclusión social

Agencias
miércoles, 30 de abril de 2025, 10:26 h (CET)

MADRID, 30 (SERVIMEDIA)


La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid autorizó este miércoles el contrato de 1,2 millones de euros para el servicio de lavandería domiciliaria, un recurso municipal preventivo que consiste en apoyar en la tarea de la limpieza de ropa de uso personal y del hogar a personas en circunstancias de vulnerabilidad.


Con esta prestación, el Consistorio busca favorecer que los usuarios mantengan unos hábitos de higiene adecuados, sino que permanezcan el mayor tiempo posible en sus domicilios en las mejores condiciones y con un seguimiento por parte de los Servicios Sociales que evite un deterioro en su situación social.


En concreto, el servicio se dirige a personas mayores de 65 años que vivan solas, con escasos o nulos apoyos familiares, que carezcan en su vivienda de los medios adecuados para la realización de esta tarea o que presenten limitaciones para desempeñarla. También pueden ser beneficiarias personas menores de 65 años que requieran este recurso por encontrarse en riesgo de exclusión social o en situación de dependencia. En ambos casos, son sus trabajadores sociales de referencia en los 40 centros de Servicios Sociales municipales los que deben tramitar la prestación.


El personal del servicio recoge, lava, seca, plancha y entrega en los domicilios de los usuarios su ropa personal y del hogar. Además, de forma extraordinaria, se realiza el tratamiento de ropa con infestaciones de vectores. Con esta actuación también se descarga de trabajo a los familiares que ejercen como cuidadores de grandes dependientes, que habitualmente se encargan del lavado de la ropa de cama que conviene cambiar de forma habitual.


El nuevo contrato se ejecutará entre el 1 de noviembre de 2025 y el 31 de octubre de 2028, con posibilidad de prórroga de dos años adicionales. En 2024, fueron atendidas las necesidades de alrededor de 320 personas de media al mes y se lavaron más de 36.000 kilos de ropa, con un promedio de 13,8 kilos mensuales por usuario.


El perfil mayoritario del servicio es el de un hombre mayor de 80 años que vive solo, tiene dependencia funcional leve o moderada y se encuentra en situación de riesgo social y precariedad socioeconómica. El año pasado, el 20 % de las personas usuarias fueron menores de 65 años que atravesaban un contexto de gran vulnerabilidad, a los que se proporcionó un mayor seguimiento porque este era el único servicio que aceptaban por parte de los Servicios Sociales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto