MADRID, 30 (SERVIMEDIA)
'Thunderbolts', de Jake Schreier; 'La buena letra', de Celia Rico; 'Septiembre dice', de Ariane Labed; 'Ritos ocultos', de William Brent Bell; 'Bienvenido a la montaña', de Riccardo Milani; 'La historia de Souleymane', de Boris Lojkine; 'Kayara. La guerrera del Imperio inca', de César Zelada y Dirk Hampel; 'Sabiduría y felicidad', de Barbara Miller y Philip Delaquis; y 'Mi novia otaku', de Edio Raven, llegan este miércoles a los cines.
Estos son los títulos que llegarán a las salas de cine este miércoles, dos días antes de los habitual, con motivo de la conmemoración el jueves del Día Internacional de los Trabajadores, tal y como constató Servimedia en la página web especializada en cine 'www.filmaffinity.com'.
'Thunderbolts', de Jake Schreier y con Florence Pugh y Olga Kurylenko en el elenco, presenta a un grupo de supervillanos poco convencional reclutado para hacer misiones para el Gobierno. Tras verse atrapados en una trampa mortal urdida por Valentina Allegra de Fontaine, tendrán que afrontar una peligrosa misión en la que se enfrentarán a su pasado.
'La buena letra', de Celia Rico y con Enric Auquer, Roger Casamajor y Ana Rujas en el reparto, es la adaptación de la novela homónima de Rafael Chirbes (1949-2015). La película se sitúa en un pueblo valenciano durante la posguerra. Allí, Ana trata de salir adelante con su familia en un momento en el que la Guerra Civil ha causado una enorme herida en todos ellos, especialmente en su cuñado Antonio. La mujer intenta curar esa herida con guisos, secretos y silencios, pero cuando Isabel, recién casada con Antonio, llega a la familia, las atenciones y cuidados de Ana valdrán de poco o nada. La cinta obtuvo una mención especial del jurado en el Festival de Málaga.
'Septiembre dice', de Ariane Labed, cuenta la historia de dos hermanas inseparables pero con mentalidades opuestas que mantienen un vínculo al límite de la relación tóxica. El despertar sexual de una de ellas durante unas vacaciones con su madre comenzará a romper esa relación.
'Ritos ocultos', de William Brent Bell, narra la desaparición de la hija de una reverenda y su marido durante la celebración anual de la cosecha en un pequeño pueblo. Este hecho desencadenará una búsqueda desesperada que sacará a la luz la oscura historia de la comunidad.
'Bienvenido a la montaña', de Riccardo Milani, presente a Michele, quien tras 40 años de docencia en Roma consigue su sueño de trabajar en una pequeña escuela rural ubicada en el Parque Nacional de los Abruzos. Con el apoyo de la subdirectora Agnese y sus alumnos, se adaptará enseguida; pero la calma se romperá con la noticia de que la escuela cerrará al final del curso por la falta de estudiantes.
'La historia de Souleymane', de Boris Lojkine, cuenta la historia de Souleymane, un repartidor de comidas a domicilio en bicicleta, que se prepara para pasar la entrevista de solicitud de asilo, la clave para obtener los papeles. La cinta obtuvo cuatro premios César, dos galardones en el Festival de Cannes, otros dos en los Premios del Cine Europeo y uno en el Festival de Gijón.
'Kayara. La guerrera del Imperio inca' es una película de animación de César Zelada y Dirk Hampel en la que una joven inca, apasionada por el trabajo de los mensajeros Chasqui, sueña con unirse a este grupo exclusivo de hombres encargados de llevar mensajes a lo largo del vasto Imperio inca. Para lograrlo, se enfrentará a las estrictas normas de género y las tradiciones de su sociedad.
'Sabiduría y felicidad' es un documental de Barbara Miller y Philip Delaquis en el que el Dalai Lama habla directamente a cámara sobre la paz interior, la felicidad y el potencial para un siglo XXI pacífico y feliz; mientras que 'Mi novia otaku', de Edio Raven, presenta el dilema que afronta Manuel entre seguir el deseo de su madre de que estudie en Oxford o su pasión por el manga.
|