Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Albares subraya ante su colega de Ecuador que España es el segundo inversor extranjero en el país

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 15:05 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


El ministro de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, José Manuel Albares, mantuvo este martes un encuentro con la ministra de Relaciones Exteriores y Movilidad Humana de la República de Ecuador, Gabriela Sommerfeld, durante el que subrayó que España es el segundo inversor extranjero en el país.


Según informó Exteriores en un comunicado, el encuentro se produjo con motivo de la visita del presidente del país, Daniel Noboa, a España.


Albares aprovechó el encuentro para trasladar a su homóloga la felicitación por su confirmación como Canciller, y confió en que "este nuevo mandato del Gobierno ecuatoriano les permita avanzar en las reformas que su país necesita", a la vez que reiteró todo el apoyo de España.


El ministro también trasladó su deseo de que España y Ecuador refuercen una relación sólida, basada en lazos históricos, humanos y económicos muy estrechos, amén de reforzar la agenda bilateral "con un enfoque moderno, inclusivo y orientado al desarrollo sostenible durante esta nueva etapa".


El responsable de la diplomacia española recordó a Sommerfeld que España es el segundo inversor extranjero en Ecuador y su primer socio comercial dentro de la Unión Europea, y confío en "seguir fortaleciendo el vínculo económico, favoreciendo un entorno predecible para la inversión y el comercio", además de aprovechar las potencialidades de los acuerdos con la Unión Europea.


En materia de Cooperación al Desarrollo, Albares reiteró el deseo de España de continuar siendo "un socio comprometido del desarrollo institucional y social de Ecuador".


Albares especificó que tanto a través de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) y de la cooperación técnica, incluida la Fundación para la Internacionalización de las Administraciones Públicas (FIAP), España quiere "seguir apoyando sus prioridades en áreas clave como la justicia, la transición ecológica, la seguridad y la cohesión social".


CUMBRE EN SEVILLA


Albares aprovechó para extender su invitación formal del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a Daniel Noboa, para la próxima Conferencia Internacional sobre la Financiación del Desarrollo, que tendrá lugar en Sevilla del 30 de junio al 3 de julio.


El ministro argumentó que será una cita clave para debatir la reforma de la arquitectura financiera internacional y movilizar recursos para el desarrollo.


Asimismo, Albares agradeció a Sommerfeld los esfuerzos realizados por Ecuador para organizar la pasada Cumbre Iberoamericana de Cuenca.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto