MADRID, 29 (SERVIMEDIA)
El líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, habló con el primer ministro portugués, Luis Montenegro, a las 19.24 horas del día del apagón energético, pero no pudo contactar con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, a pesar de los intentos de ambos.
Así lo desveló el propio Feijóo en varias entrevistas realizadas esta misma mañana, en las que detalló la cronología de una jornada en la que celebró también una videoconferencia con varios de los presidentes autonómicos del PP.
Según fuentes populares, el jefe de la oposición vivió el apagón informativo en Valencia, adonde viajó para asistir al Congreso del PP Europeo que se celebra esta semana en la ciudad.
A las 13.30 horas, según relató él mismo, intentó hablar con Sánchez, al que mandó un SMS. Del mismo modo, Génova contactó con el Palacio de la Moncloa para trasladar su voluntad de hablar con el presidente del Gobierno.
A las 16.50 horas, poco antes de la comparecencia de Sánchez, Feijóo compareció ante los medios de comunicación y lamentó la falta de información del Gobierno.
Una hora más tarde, sobre las 18.00 horas, el líder del PP dice que, al parecer, el presidente del Gobierno le intentó contactar sin éxito. Entre tanto, el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, y el portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, sí pudieron hablar.
Feijóo llamó a las 19.24 horas al primer ministro portugués, Luis Montenegro. "Hablaron y, por tanto, recibió de Luis Montenegro más información que de Pedro Sánchez", según fuentes populares.
A las 21.00 horas, en un gabinete de crisis formado por Carmen Fúnez, Esteban González Pons y Miguel Tellado, entre otros, tuvo una videoconferencia con varios de los presidentes o cargos de los gobiernos autonómicos del PP, en la que "todos se hacían las mismas preguntas y no tenían respuestas". Además, le trasladaron que no había un interlocutor único del Gobierno.
El presidente del PP considera que estos hechos prueban que el Gobierno está "sobrepasado". "Que el jefe de la oposición esté en videoconferencia con presidentes autonómicos y que el presidente o la vicepresidenta no estén en contacto de forma real y simultánea para analizar cuál es la situación es una cosa sorprendente. Y después reciben un email diciendo que, el que quiera declarar la emergencia nacional, que la pida. Y les dan 15 minutos para ello. ¿Cómo es esto? ¿Y el que llegue en el minuto 17? ¿Ya no puede pedirla?", se preguntó Feijóo para recalcar su "perplejidad".
|