Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Más Madrid pide recuperar el "control público sobre la red eléctrica de transporte" tras el apagón

Agencias
martes, 29 de abril de 2025, 13:59 h (CET)

MADRID, 29 (SERVIMEDIA)


Más Madrid emitió un comunicado este martes en el que puso en valor "la capacidad de respuesta del Estado" y llamó a "recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte", "columna vertebral del sistema energético", que está en manos de Red Eléctrica, por una cuestión de "interés general y soberanía estratégica".


El comunicado, bajo el título 'El valor de lo público: lecciones del apagón', destaca también el "ejemplar civismo" de la sociedad y la "rápida gestión para restaurar el suministro en la mayoría de las zonas afectadas, en menos de 24 horas". Algo que, a juicio de la formación, es "una señal de solidez de las instituciones y de la responsabilidad ciudadana".


Asimismo, asegura que frente a lo que "querían el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso", el "pueblo de Madrid es un ejemplo de responsabilidad". "Frente a la improvisación y el abandono que hemos visto en otros episodios gobernados por la derecha más irresponsable, como la reciente dana, la respuesta del Gobierno progresista ha sido coordinada, solvente y prudente".


El escrito explica que la "red de transporte eléctrico, la 'columna vertebral' del sistema energético es una infraestructura crítica de seguridad nacional", que actualmente está operada por Red Eléctrica, una "empresa privada con una participación pública del 20%".


"Una infraestructura crítica no puede ni debe estar supeditada a la lógica de mercado y la maximización del beneficio que implica la participación privada y el reparto de dividendos. Es una cuestión de interés general y soberanía estratégica: debemos recuperar el control público sobre la red eléctrica de transporte para asegurar que la inversión y la planificación prioricen la estabilidad, la resiliencia y la garantía de suministro para todos los ciudadanos y la industria, y no la rentabilidad privada", reza el comunicado.


En esa línea, asegura que para garantizar tanto "seguridad y estabilidad" del suministro como una "transición justa y planificada" es "imprescindible una mayor intervención control y estatal sobre el conjunto del sistema". En esa línea Más Madrid considera "un paso fundamental la recuperación para el sector público de activos estratégicos como las centrales hidroeléctricas, clave por su capacidad de respaldo rápido a la red".


Asimismo, su comunicado subraya que la seguridad del suministro exige mayor inversión en sistemas de almacenamiento a gran escala, para "gestionar la variabilidad de las energías renovables" y el "suministro en picos de demanda"; acelerar y ampliar las interconexiones con Francia para aumentar la capacidad de importar y exportar energía en situaciones de necesidad; así como adaptar la legislación y los códigos de red para permitir que "las plantas de generación renovable, especialmente las de última generación y combinadas con almacenamiento, puedan ofrecer plenamente los servicios de soporte y estabilidad esenciales que necesita la red".


Finalmente, valora positivamente la "gestión seria y eficaz en las horas más críticas" del Gobierno en las horas más críticas, así como la actuación del Ministerio de Sanidad que "activó de inmediato los mecanismos de coordinación, asegurando la continuidad asistencial de los servicios de salud".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto