Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno declara la emergencia nacional por el apagón en cinco comunidades y la extenderá a otras dos

Agencias
lunes, 28 de abril de 2025, 22:31 h (CET)

MADRID, 28 (SERVIMEDIA)


El ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, declaró este lunes la emergencia de interés nacional en Andalucía, Extremadura, Murcia, La Rioja y Madrid por el apagón eléctrico que afecta a la península Ibérica, y prevé extenderla próximamente a Galicia y Castilla-La Mancha.


Según informó este lunes Interior, la declaración de emergencia se produjo a petición de las cinco comunidades autónomas afectadas, tras lo cual Marlaska asumió la dirección y coordinación de todas las actuaciones necesarias para paliar los efectos del apagón. También se tomarán medidas similares en Galicia y Castilla-La Mancha tras la petición de sus autoridades.


El titular de Interior presidió dos reuniones del Consejo de Seguridad Nacional y posteriormente un comité de coordinación extraordinario en la sede ministerial, con la participación de responsables de diversos departamentos y cuerpos policiales.


El apagón se produjo sobre las 12.30 horas de este lunes y afectó a todo el territorio peninsular, exceptuando Canarias, Baleares, Ceuta y Melilla. La interrupción del suministro también impactó en Portugal y algunas zonas de Francia.


SITUACIÓN EXCEPCIONAL


La caída del sistema eléctrico provocó la paralización de infraestructuras, comunicaciones, carreteras, trenes, aeropuertos, colegios y hospitales, aunque algunos centros sanitarios mantuvieron los servicios urgentes gracias a generadores de respaldo.


Red Eléctrica de España calificó el corte como "de magnitud excepcional y extraordinaria", sin precedentes en la España moderna. Las causas aún no han sido determinadas y se trabaja para restablecer el suministro.


La recuperación del servicio ya ha comenzado en algunas zonas, aunque será paulatina y se prolongará durante un tiempo debido a la intensidad del apagón, según las autoridades.


El Gobierno ha activado medidas especiales de coordinación en los territorios más afectados mientras se restablece la normalidad del servicio eléctrico.


ACTIVACIÓN DE LA UME


Aragón, Castilla y León y la Comunidad Valenciana declararon el nivel operativo 2 de sus planes de protección civil y solicitaron la intervención de la Unidad Militar de Emergencias (UME).


Los efectivos de la UME se encargarán de asegurar el suministro de generadores eléctricos para mantener operativas las infraestructuras críticas y garantizar el transporte esencial en estos territorios.


Al comité de coordinación extraordinario asistieron representantes de diversos ministerios, incluyendo Hacienda, Transición Ecológica, Transportes, Transformación Digital, Sanidad y Defensa.


Las delegaciones del Gobierno y consejeros de emergencias de las comunidades que solicitaron la declaración participaron por videoconferencia en la reunión presidida por Marlaska.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto