Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La posible canonización de Francisco tiene que demostrar "si ha vivido las virtudes de manera heroica"

Agencias
domingo, 27 de abril de 2025, 11:32 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


La posible causa de canonización del papa Francisco, fallecido este 21 de abril a los 88 años, tendría que demostrar "si ha vivido las virtudes de manera heroica", pues "no ha muerto mártir ni de manera heroica", los dos otros supuestos que el Vaticano contempla para elevar a un católico a los altares.


Así lo indicó a Servimedia Juan Carlos Mollejo Sánchez, postulador de dos causas de canonización de españoles que podrían considerarse santos. En esos procesos se estudian esas tres posibilidades, por lo que, en su opinión, para Francisco sólo se centraría en si ha transmitido "a mucha gente" virtudes como "la caridad, la fe y la esperanza".


Este experto en legislación canónica recordó que aún con el cuerpo presente del último papa declarado santo, Juan Pablo II, en abril de 2005, "desde el primer momento hubo un 'boom' muy grande de muchas personas que reclamaron con pancartas en la plaza de San Pedro 'santo subito'". "No obstante, la avalancha de gente que acude rezar ante los restos de un papa no es determinante para abrir su causa", matizó.


"Lo primero que hay que hacer en cualquier caso de cualquier bautizado es esperar cinco años desde la muerte", para que "las muestras más exacerbadas de cariño" de la gente "se amansen". Pero, "si se ve que sigue teniendo fuerza", antes de iniciar cualquier causa se observará si el candidato tiene "fama de santidad".


Eso significa "que la gente sigue manteniendo aprecio y devoción a esa persona a su testimonio de vida y lo que hizo para la gente". En el caso de Francisco, apuntó el postulador, se podría contemplar "si su forma de llevar la enfermedad ayudó a la gente a llevar sus problemas o si su forma de expresar la fe que contribuyó a reafirmar creencias de los fieles".


FAMA DE SIGNOS


"Si dentro de cinco años eso se mantiene y además de testimonios se dan otros de fama de signos", es decir "gente que no sólo le admira, sino que incluso se encomienda a él, porque considera que por cómo fue debe estar en el cielo" y pide por sus necesidades. Esa fama de signos no implica que se tengan que "constatar que esos casos son inexplicables, sino que la gente se encomienda y considera que está mediando", continuó.


Cabe la posibilidad de que el nuevo papa agilice el plazo para que se inicie una hipotética causa, algo que Mollejo también apuntó para Benedicto XVI, de quien se habló tras su muerte el 31 de diciembre de 2022, que incluso podría ser considerado 'doctor de la Iglesia', por sus hondos conocimientos teológicos.


En ambos casos, el canonista remarcó a Servimedia que "lo único que podría agilizar en una eventual canonización de algún papa es no esperar el plazo para iniciar la causa". "Aunque luego habría que hacer todo el procedimiento" y "sí o sí" habría que hacer "todo lo que requiere un proceso de canonización".


"Es decir, la fase diocesana, recoger los testimonios, la documentación, el trabajo de la comisión histórica, que en la fase romana el Dicasterio de la Causa de los Santos fuese pasando por los distintos estamentos que tienen que dar el visto bueno, teólogos, obispos, cardenales…", apostilló.


Pero, finalmente, "cuando hace falta el milagro [para rematar el proceso], tiene que estar, no se puede dispensar". Y hacen falta dos milagros, "uno para ser beato y otro santo". "Ahora, esos cinco años no hace falta esperarlos. Si no recuerdo mal, Benedicto XVI permitió que la causa de canonización de Juan Pablo II se iniciara antes de los cinco años porque se vio gran fama de santidad y de signos", argumentó.


CON LAS BOTAS PUESTAS


En el caso de Francisco, "está en esa línea de entregarse hasta el último momento". "Ha muerto con las botas puestas, trabajando hasta el último momento. No ha respetado los dos meses de convalecencia que le indicaron los médicos, ha puesto su misión por delante de su salud. El tiempo dirá", reflexionó este postulador que detecta que en los últimos papas "que el Espíritu Santo está detrás de ellos y que da a cada época lo que verdaderamente necesita.


"El de Francisco ha sido un pontificado de gestos. Quizás nuestra época estaba necesitada de eso, en una sociedad muy visual y muy necesitada de gestos. Ha habido muchos gestos llamativos que evidenciaban mucha caridad detrás", concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto