Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La recogida de residuos en Madrid se realizará cada 48 horas durante la huelga de basuras que arranca este lunes

Agencias
lunes, 21 de abril de 2025, 17:25 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid fijó este lunes unos servicios mínimos del 50% para "garantizar que no se produzcan problemas de salubridad" durante la huelga convocada por los trabajadores del servicio de recogida de residuos que arrancará esta noche a las 23.00 horas, de forma que esa labor se hará cada 48 horas.


Según informó este lunes el Consistorio madrileño, para la recogida de residuos domiciliarios, cubo de restos (tapa naranja), orgánica (tapa marrón) y plástico-metal-brik (tapa amarilla), los servicios mínimos se han fijado en un 50%.


Estos deberán recogerse cada 48 horas como máximo y se ha establecido un calendario de recogida de los residuos domiciliarios, repartido en días alternos según los distritos. El Ayuntamiento solicita a los vecinos que saquen la basura en la noche anterior al día marcado para cada distrito en este calendario (en las zonas con recogida nocturna) o a lo largo de la mañana o la tarde del día fijado para cada distrito.


Los días martes 22, jueves 24, sábado 26 y lunes 28 de abril en los distritos de Centro, Arganzuela, Salamanca, Chamartín, Fuencarral-El Pardo, Chamberí, Moncloa-Aravaca, Carabanchel, Usera, Ciudad Lineal, Vicálvaro y San Blas-Canillejas.


El miércoles 23, viernes 25 y domingo 27 de abril se recogerá en los distritos de Retiro, Tetuán, Latina, Puente de Vallecas, Moratalaz, Hortaleza, Villaverde, Villa de Vallecas y Barajas.


El Ayuntamiento solicitó a la ciudadanía su colaboración en el cumplimiento de este calendario y "que no saque los residuos las noches anteriores a las fechas en las que no hay recogida, así como las mañanas y tardes de esos días".


Esta convocatoria de huelga se produce en el marco de las negociaciones que están llevando a cabo los sindicatos con las empresas encargadas del servicio. El Consistorio, que no forma parte de estas negociaciones, "espera que las empresas y los sindicatos sean capaces de llegar a un acuerdo en lo relativo a las condiciones laborales de los trabajadores". Por ello, animó a las partes a "seguir negociando intensamente al considerar que hay condiciones para un buen servicio y un buen convenio".


SERVICIOS MÍNIMOS DEL 100%


En lo que afecta a los residuos clínicos, de hospitales, animales muertos y restos procedentes de mercados y galerías de alimentación, los servicios mínimos serán del 100%.


La recogida, por tanto, "se hará como habitualmente dadas las características especiales de estos residuos". En los colegios, centros de enseñanza, guarderías y residencias especiales también se realizará la recogida en las mismas condiciones en que se presta habitualmente este servicio.


Los servicios de recogida de papel, cartón y vidrio (tanto en contenedores como las recogidas comerciales) y los puntos limpios no están llamados a la huelga, por lo que dispondrán de los servicios habituales de recogida.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto