MADRID, 19 (SERVIMEDIA)
La organización Defensa Animal ha organizado este sábado a las 11.30 horas una protesta frente al Oceanografic de Valencia contra el cautiverio de animales en lo que considera una "cárcel de inocentes".
"España lidera la lista de países en Europa con más delfines en cautividad con 93 individuos y el Oceanográfico es el número uno en cautividad con 18 delfines encarcelados tras sus muros, según un ranking actualizado de World Animal Protección. Además, también mantienen aves dando vueltas o pingüinos, belugas y diferentes especies cautivas", explicó.
Recordó, además, que hace unos años murió en sus instalaciones la beluga Kairo, que vivió en cautiverio más de 26 años después de haber sido capturada en Rusia y de haber sido mantenida también durante años en un centro de investigación.
Defensa Animal cuenta con testimonios de varios trabajadores que solo "aguantaron unas semanas" trabajando en las instalaciones y describen "infernales entrenamientos, peleas por juntar individuos incompatibles, prohibición de hacer fotos", entre otras cosas que les llevaron a abandonar su empleo.
Feumve (Familias unidas por un menú vegano escolar", colabora en esta protesta porque muchos centros escolares organizan visitas a este tipo de lugares, "donde los animales viven en cautividad para servir de entretenimiento. Esta no es la forma de conocer su modo de vida ni su comportamiento, pues es imposible replicar la complejidad del medio oceánico en una caja de cristal, de modo que los organismos acuáticos sufren condiciones que en nada se parecen a las originales, sobre todo en cuanto al ruido y a alteraciones de los parámetros marinos", lamenta la bióloga de la entidad, Rosa Más.
"Debemos educar a las niñas y niños en la empatía hacia los demás; mostrarles que delfines o sardinas son juguetes o comida envía el mensaje de que hay excepciones a la consideración que debemos a los demás, que es todo lo contrario a lo que debería ser el proceso de aprendizaje en los centros escolares", zanja Más.
|