Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno presenta sus alegaciones contra la declaración como BIC del monumento a Franco en Tenerife

Agencias
miércoles, 9 de abril de 2025, 13:39 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Gobierno de España ha presentado las alegaciones contra la declaración como Bien de Interés Cultural (BIC) del monumento a Franco situado en Tenerife, por no tener un "carácter excepcional y sobresaliente" de la obra de su autor.


Según informó el Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática, la principal razón del Ejecutivo es que, en el expediente administrativo para llevar a cabo la declaración del monumento presentado ante el Cabildo de Tenerife, no hay ninguna razón excepcional para declarar como BIC el monumento dedicado a Franco creado por Juan de Ávalos.


Este carácter sobresaliente requerido se rige por la Ley de Patrimonio Cultural de Canarias para la declaración de un BIC.


En las alegaciones añade que designar BIC a un monumento que no cumple estas características sería desvirtuar la categoría.


El Gobierno de España se basa en que las instituciones académicas consultadas coinciden en que no existen elementos artísticos relevantes para la catalogación como BIC del monumento a Franco.


ARTE "AL SERVICIO DEL RÉGIMEN"


La Universidad de la Laguna y el Museo de Historia y Antropología de Tenerife manifestaron argumentos similares, en el sentido de que no existe en la obra "ninguna aportación relevante ni formal ni conceptualmente".


Por otra parte, el Colegio Oficial de Arquitectos no hace valoraciones artísticas y destaca que su resignificación sería contraria a la ley. Asimismo, la Real Academia Canaria de Bellas Artes de San Miguel Arcángel alegó que "la monumentalidad no puede entenderse como valor intrínseco de excepcionalidad".


La única institución que se mostró favorable a la declaración del monumento como BIC fue la Real Academia de Extremadura de las Letras y las Artes, que se refiere a la "calidad de la obra por el lugar que ocupa en el contexto de la obra del autor". Aunque, al mismo tiempo, manifiesta que eso supone "un ejemplo de cómo el arte se puso al servicio del régimen en aquellos años".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto