Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El Gobierno financia 374 contratos de investigación de aplicación de IA en ciencia

Agencias
lunes, 7 de abril de 2025, 13:54 h (CET)

MADRID, 07 (SERVIMEDIA)


El Gobierno de España financiará durante cuatro años un total de 374 contratos de investigación en centros públicos sobre aplicación de la Inteligencia Artificial en el ámbito científico.


El ministro para la Transformación Digital y de la Función Pública, Óscar López, y el secretario de Estado de Ciencia, Juan Cruz, presentaron este lunes la iniciativa, denominada Generación D, a la que Red.es aporta una inversión de 120 millones de euros. Los beneficiarios del programa serán perfiles postdoctorales (43%), predoctorales (17%) y técnicos (41%).


Enmarcados en ocho temáticas principales, los proyectos de investigación abarcan áreas como la biomedicina, farmacología, agropecuario, astronomía, oceanografía, nanociencia, robótica, cardiovascular, educación o genómica, entre otras.


Las cuatro entidades seleccionadas para ejecutar el programa, dependientes del Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades, son el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), el Barcelona Supercomputing Center (BSC), el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares Carlos III (CNIC) y el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO).


Las investigaciones se llevan a cabo desde centros de trabajo de las cuatro entidades, repartidos en 29 provincias en las 17 comunidades autónomas.


Más de un 36% de estos contratos de investigación están ocupados por mujeres, alcanzando el 50% en los centros CNIO y CNIC. Además, un 25% del personal investigador ha venido desde otros países, incluyendo países de fuera de la Unión Europea.


El ministro Óscar López dijo que "no hay transformación digital posible sin una formación digital ambiciosa. En microelectrónica, en ciberseguridad, en Inteligencia Artificial. Con los fondos europeos del Plan de Recuperación, el Gobierno ha formado en competencias digitales a un millón de docentes, a 26.000 empleados públicos, a 2.800 directivos de pymes, a 3.200 profesionales en ciberseguridad. Los participantes de Generación D van a desarrollar altas capacidades de investigación en IA aplicada, con impacto en sectores tan diversos como la biomedicina, la microelectrónica, las ciencias marinas o la nanociencia", ha destacado el ministro Óscar López en su intervención.


Para López, es especialmente "destacable que cerca de un 40% de los contratos hayan sido firmados por mujeres que inspirarán a las próximas generaciones STEM".


Por su parte, el secretario de Estado de Ciencia, Innovación y Universidades aseguró que con Generación D, "España suma y construye talento digital, especialmente talento en Inteligencia Artificial, la tecnología más disruptiva de nuestro tiempo, que puede impulsar el avance científico e innovador de formas que aún ni podemos ni imaginar", y añadió que se trata de "avances que nos pueden llevar a las cotas más altas de progreso y bienestar, si lideramos la IA con responsabilidad y la ponemos al servicio de la sociedad a la que nos debemos".


Red.es, adscrita al Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, a través de la Secretaría de Estado de Digitalización e Inteligencia Artificial, es la encargada de impulsar esta iniciativa que incluye, además, un plan de formación equivalente a 240 créditos ECTS.


Este programa está financiado por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, a través de los fondos Next Generation de la Unión Europea, dentro de la inversión 4 del componente 19.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto