Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Yolanda Díaz y Sumar votan en contra del gasto en defensa y de la OTAN

Agencias
jueves, 20 de marzo de 2025, 13:27 h (CET)

MADRID, 20 (SERVIMEDIA)


Los diputados de Sumar, con la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, al frente, votaron este jueves a favor de una moción impulsada por el BNG que pretendía instar al Gobierno a rechazar el plan de rearme de Europa de Ursula von der Leyen, y abogaba por la salida de España de la OTAN.


Cuando el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, se encuentra en Bruselas para asistir al Consejo Europeo en el que se decidirá de qué modo la UE puede elevar el gasto en defensa y seguridad, el Pleno del Congreso votó seis puntos de una moción consecuencia de interpelación urgente impulsada por el BNG, "relativa a la posición del Gobierno español ante los anuncios intervencionistas, belicistas, anexionistas y de apoyo a la limpieza étnica de los Estados Unidos de América".


El primero de los puntos que resultó aprobado insta al Gobierno a rechazar las amenazas del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a terceros países, en particular Panamá y Groenlandia (Dinamarca).


De igual modo recibió luz verde del Pleno reclamar la condena del anuncio de Donald Trump de su plan para la Franja de Gaza, que supondría la expulsión de los palestinos para su reconversión en una "Riviera de Oriente Próximo".


En el punto tres, que fue rechazado, se demandaba vetar el plan de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de movilizar hasta 800.000 millones de euros "que se destinarán a gastos de defensa y a la compra de arma". En esta petición Sumar votó a favor con Podemos, Bildu y BNG, frente al rechazo del PSOE, PP, Vox, PNV, Junts, Coalición Canaria y UPN, mientras que ERC se abstuvo.


El cuarto punto pedía renunciar a cualquier aumento del gasto militar que suponga "reducción de los recursos disponibles para las políticas sociales o inversiones públicas necesarias". Salió rechazado por la misma conjunción de fuerzas que el punto anterior, con la diferencia de que en esta ocasión ERC votó a favor.


El quinto punto fue aprobado, y en él se reclama al Ejecutivo un compromiso "con el camino del diálogo y la negociación para la paz" y promover "un nuevo contexto de estabilidad y buenas relaciones de vecindad en Europa y en el mundo".


Finalmente, el sexto punto, que fue rechazado, exigía "renunciar a la participación del Estado español en la OTAN, abandonando esta alianza militar y exigiendo su disolución". Este punto Sumar votó a favor con Podemos, Bildu y BNG, frente al rechazo del PSOE, PP, Vox, PNV, Junts, Coalición Canaria y UPN, mientras que ERC se abstuvo de nuevo.


Sabedor de que el PSOE no podía apoyar la propuesta de descartar el aumento del gasto en defensa comprometido por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el punto sobre la OTAN, el diputado del BNG, Néstor Rego, en su defensa de la moción optó por que se votase por puntos, para lograr que algunos de ellos salieran adelante.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto