Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Comunidad de Madrid anima a donar sangre para alcanzar un nivel óptimo de las reservas, que se encuentran al 45%

Agencias
viernes, 14 de marzo de 2025, 12:58 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


La Comunidad de Madrid animó este viernes a donar sangre para alcanzar un nivel óptimo de reservas en la actividad asistencial, en un momento en el que las provisiones se encuentran al 45%, y los grupos que están en situación de alerta roja son: 0+, 0-, A+, A- y B-.


La consejera de Sanidad de la Comunidad de Madrid, Fátima Matute, hizo hoy este llamamiento durante su visita al Centro de Transfusión autonómico, que celebra hasta este domingo la 'Semana de la Donación', con el objetivo de recabar el mayor número de entregas de este tejido. Ubicado en la Avenida de la Democracia de la capital, este recurso está abierto de lunes a sábado de 8.30 a 21.30 horas y los domingos, de 8.30 a 14.00.


Matute recordó que este "sencillo" gesto puede salvar vidas, porque la sangre "es un recurso vital que no se puede fabricar y, sin embargo, es necesaria para tratar enfermedades como distintos tipos de cáncer o patologías que producen anemia", al igual que para afrontar intervenciones quirúrgicas o trasplantes de órganos.


Todas aquellas personas que colaboren de manera altruista hasta el próximo domingo en el Centro de Transfusión entrarán en el sorteo de entradas para el concierto que Maluma ofrecerá el próximo mes de abril en el Movistar Madrid Arena.


Además, el Centro de Transfusión ha organizado hasta el mes de junio una campaña de maratones en 30 hospitales de la región, dirigidos a captar la atención y llamar a la donación a las personas sanas que acuden a estos centros sanitarios, ya sea por consultas, acompañar a un familiar o residir cerca del recinto, sirviendo asimismo para que los propios profesionales se animen a colaborar. Este tipo de iniciativas suele reportar entre 9.000 y 10.000 bolsas de sangre extras cada año.


REQUISITOS PARA DONAR


Los requisitos mínimos para donar sangre son tener entre 18 y 65 años, pesar más de 50 kilos y gozar de buena salud, en un proceso que apenas dura 20 minutos. Para cubrir las necesidades hospitalarias, en una situación normal se necesitan 900 bolsas de sangre diarias, teniendo en cuenta que en la Comunidad de Madrid pueden llegar a transfundirse cada año cerca de 38.000 unidades en cirugías. La sangre es un bien preciado que caduca, motivo por el que es muy importante donar, al menos, dos veces al año.


Los glóbulos rojos tienen una duración de 42 días y se conservan a 4º centígrados; el plasma se mantiene tres años y se guarda a -40 grados, y las plaquetas tienen una vida media de cinco a siete días fuera del cuerpo humano, con una temperatura de 22.


Dependiendo de la patología del paciente se le transfunden uno o más componentes sanguíneos, hematíes, plasma y plaquetas, por lo que una sola acción puede ayudar a mejorar o salvar la vida de tres personas.


HOSPITALES Y FECHAS


Los maratones de donación tendrán lugar, durante el mes de marzo, en los Hospitales públicos Niño Jesús (17, 18, 19, 20 y 21), Torrejón (20 y 21) y Fundación Jiménez Díaz (25 y 26).


En abril, se celebrarán en el Gregorio Marañón (2 y 3), Infanta Elena, en Valdemoro (8), HM Sanchinarro (9), Fuenlabrada (10 y 11), HM Torrelodones (10), La Paz (22 y 23), Torrejón (24 y 25) y Sureste, en Arganda del Rey (29).


En mayo llegará al Hospital público de Getafe (6 y 7), Ramón y Cajal (7 y 8), Severo Ochoa de Leganés (13), La Princesa (13), El Escorial (14), Príncipe de Asturias de Alcalá de Henares (15), 12 de Octubre (20), Santa Cristina (20), Móstoles (21), Infanta Sofía, en San Sebastián de los Reyes (22 y 23), Torrejón (22 y 23), Henares, en Coslada, (27 y 28) y Clínico San Carlos (27, 28 y 29).


Finalmente, en junio tendrá lugar en el Hospital público Puerta de Hierro Majadahonda (3 y 4), en el General de Villalba (5), Tajo, en Aranjuez, (11), HM Montepríncipe (11), Torrejón (16 y 17) e Infanta Elena (24).


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto