Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Cultura destinará ocho millones en ayudas a la danza, la lírica y la música

Agencias
jueves, 6 de marzo de 2025, 14:00 h (CET)

MADRID, 06 (SERVIMEDIA)


El Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música (Inaem), organismo adscrito al Ministerio de Cultura, abrió este jueves el plazo de solicitud de la convocatoria de las ayudas a la danza, la lírica y la música para este año, por un importe total de 8.058.172 euros.


Según informó Cultura, esta convocatoria responde a los objetivos que el Inaem tiene establecidos en los concerniente a "la preservación del patrimonio cultural coreográfico, lírico y musical y su difusión en el ámbito estatal y fuera de sus fronteras, favoreciendo la comunicación entre comunidades autónomas y la igualdad de toda la ciudadanía en el acceso a los servicios culturales, así como la generación y consolidación de nuevos públicos".


Estas ayudas se concederán en régimen de concurrencia competitiva y atendiendo a los principios de publicidad transparencia, objetividad, igualdad y no discriminación. Se podrán destinar a giras nacionales e internacionales, giras de coproducciones interautonómicas, entidades sin ánimo de lucro de ámbito estatal, festivales, muestras, certámenes, congresos y espacios escénicos y musicales con programaciones estables de danza y con programas de apoyo para la realización de temporadas líricas.


También se convocan ayudas de residencias artísticas en España para danza, lírica y música, y ayudas a encargos de composición vinculados a estreno.


Las actividades susceptibles de acogerse a las ayudas han de tener lugar entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025.


Entre las novedades de esta convocatoria, descuella la modificación de los porcentajes relacionados con la puntuación del proyecto para favorecer que pueda concederse al menos un 40% de la ayuda solicitada, en lugar de un 5%, que era el porcentaje mínimo establecido en anteriores convocatorias.


Del mismo modo, se han revisado los criterios de valoración, que ahora ampliarán la mención anterior a la "igualdad efectiva entre géneros" por otra más efectiva referida a proyectos "que contribuyan de manera positiva a la igualdad efectiva entre hombres y mujeres (ya sea porque aborden la perspectiva de género en su contenido o en el público destinatario, o por la presencia de profesionales de la danza, la música y la lírica en cargos de relevancia del proyecto); o que promocionen medidas para la igualdad de trato y de oportunidades de las personas Lgtbiq+"


A su vez, se valorará "la promoción del derecho de acceso a la cultura, la sostenibilidad del sector de las artes escénicas, así como el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible" y se concederán cinco puntos extra para las personas y entidades afectadas por la dana.


Otra de las novedades de la convocatoria de este año es la celebración de una sesión informativa dirigida a profesionales del sector para explicar los cambios introducidos en la convocatoria.


Las solicitudes habrán de realizarse exclusivamente de forma electrónica y podrán presentarse desde hoy hasta las 23.59 horas del 26 de marzo, inclusive, a través de la web de Cultura.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto