Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

CCOO, UGT y Fetico renuevan el convenio de Just Eat, el único firmado por una plataforma de delivery en España

Agencias
jueves, 16 de enero de 2025, 11:46 h (CET)

MADRID, 16 (SERVIMEDIA)


CCOO, UGT y Fetico anunciaron este jueves que han firmado la renovación del convenio suscrito en 2021 con Just Eat, el único firmado dentro de una empresa de delivery en España


El espíritu de este acuerdo, indicaron los firmantes, es continuar trabajando en mejoras laborales y sentar unas bases sólidas para el sector, regulando las condiciones de trabajo de los trabajadores de ayuda a domicilio. Este nuevo acuerdo será de aplicación hasta finales de este año durante el que Just Eat y los sindicatos continuarán trabajando por un marco sectorial que establezca las condiciones laborales del colectivo de repartidores.


El acuerdo inicialmente firmado en 2021 ya impulsaba el equilibrio entre la innovación, presente en modelos de negocio disruptivos como es el del reparto de la última milla, y la protección social. El presente acuerdo renueva dicho compromiso, y garantiza un marco de relación, entre las personas repartidoras y la empresa, que combina seguridad y flexibilida, confiando en que el resto de plataformas se unan a la iniciativa próximamente.


Entre las medidas concretas de este acuerdo se encuentran una revisión salarial, la implantación de un plan de desarrollo para las personas repartidoras a través del cual se puede ascender hasta convertirse en capitán de personal de reparto, así como la ampliación horaria de los contratos de trabajo.


La directora de Operaciones de 'delivery' del Grupo Just Eat de España, Miren Egaña, celebró la firma de la renovación del acuerdo y aseguró que la seriedad de nuestra operativa han ayudado durante las negociaciones con los sindicatos. "Somos un actor fiable y responsable. Para el Grupo Just Eat sus trabajadores siempre han sido prioridad y el diálogo social una necesidad para establecer las condiciones laborales dignas de los mismos", indicó


CCOO valoró la oferta para seguir negociando la mejora de las condiciones laborales de la plantilla y destacó el compromiso adquirido para ampliar los horarios de los contratos de trabajo y para implantar un plan de desarrollo. "Hacemos un llamamiento para que otras plataformas de reparto a domicilio den un paso adelante para negociar sus correspondientes acuerdos o convenios, que permitan a las personas trabajadoras disponer de empleos más estables y mejor remunerados", afirmó.


UGT valoró muy positivamente la renovación de este acuerdo pionero, que reafirma el compromiso de Just Eat con la "estabilidad y dignidad laboral" de sus más de 2.500 repartidores en España. Asimismo, indicó que este convenio establece "un marco claro para mejorar las condiciones laborales, consolidar jornadas y fomentar el desarrollo profesional dentro de la empresa". E"n UGT seguiremos trabajando para que estas mejoras sean el inicio de un modelo sectorial más amplio y laboralizado, que respete los derechos y garantice la estabilidad de las personas trabajadoras, fortaleciendo el modelo laboral y abriendo paso a futuras mejoras en un sector en constante evolución", señalaron


Por último, Fetico celebró el acuerdo con Just Eat e indicó que esto supone "un paso clave" para reforzar los derechos laborales de más de 2.500 personas repartidoras. "Este acuerdo, único en el sector, no solo demuestra que innovación y protección social pueden avanzar juntas, sino que también representa el principio de futuras mejoras tanto en la empresa como en el sector. En Fetico seguimos comprometidos con que la evolución de los derechos laborales sea constante, asegurando empleos dignos y estables con el paso del tiempo", sentenciaron.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto