Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Vox lanza un paquete de medidas en Europa para combatir la crisis de vivienda y los precios de los hidrocarburos

Agencias
martes, 14 de enero de 2025, 13:45 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


Vox presentó este martes en Europa un "contundente" paquete de propuestas legislativas para abordar "dos de los problemas más graves que afectan a las familias españolas", que son la "inaccesibilidad" a la vivienda y el "imparable incremento" de los precios de los hidrocarburos.


En concreto, el partido de Santiago Abascal insta a la Comisión Europea a modificar de forma urgente la Directiva 2006/112/CE, que regula el Impuesto sobre el Valor Añadido (IVA), para permitir a los estados miembro aplicar una exención completa del IVA en la adquisición de la primera vivienda.


El jefe de la delegación europea de Vox, Jorge Buxadé, denunció que "estamos ante una situación insostenible en la que los jóvenes y las familias con menos ingresos son las principales víctimas de una crisis creada por la inacción política y la sobrerregulación. No podemos seguir permitiendo que los españoles destinen más del 43% de sus salarios a pagar un alquiler".


Además, Vox destaca que en ciudades como Madrid o Barcelona este "esfuerzo económico puede superar el 50% de los ingresos de una familia", por lo que plantea que reducir la carga fiscal "es una medida urgente para frenar la escalada de precios y ayudar a los jóvenes a tener acceso a una vivienda digna".


HIDROCARBUROS


Asimismo, en su propuesta sobre hidrocarburos Vox acusa a la Unión Europea de "haberse entregado al fanatismo climático que ha contribuido al incremento desmesurado de los precios de los combustibles" y pide se incluya a los hidrocarburos en la lista de productos a los que se pueda aplicar un tipo reducido del IVA.


En declaraciones sobre estas medidas, Buxadé afirmó que "la ideología verde, promovida por las élites europeas, está asfixiando a las clases medias y trabajadoras". "Necesitamos urgentemente que la Comisión Europea rectifique y ponga fin a esta deriva ideológica que solo beneficia a unos pocos a costa de la mayoría", agregó.


Vox presenta estas propuestas para "defender a los ciudadanos frente a una Unión Europea alejada de la realidad de los pueblos que la conforman". A su juicio, las actuales políticas de la UE "han debilitado la soberanía" de los estados miembro. "España no puede seguir siendo rehén de decisiones que se toman en Bruselas y que solo perjudican a nuestro país", aseguró Buxadé.


Estas propuestas serán presentadas oficialmente este jueves en la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios (ECON) del Parlamento Europeo. Como antesala de este acto, el 15 de enero, Vox celebrará un evento en el Parlamento Europeo para debatir y explicar estas medidas en profundidad.


El evento contará con la participación del jefe de la delegación de Vox en el Parlamento Europeo, Jorge Buxadé; los diputados de este partido José María Figaredo e Ignacio Hoces; y el profesar universitario y experto en economía Ferran Brunet i Cid, quien aportará una visión académica sobre su viabilidad y repercusiones en el contexto europeo.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto