Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Valorian, sobre la manifestación de CGT en El Corte Inglés: "Los argumentos no son correctos"

Agencias
jueves, 9 de enero de 2025, 14:56 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Valorian, sindicato con representación mayoritaria en El Corte Inglés, aclaró este jueves que muchos de los argumentos esgrimidos en las protestas protagonizadas por el sindicato CGT, frente a la sede de la empresa en la madrileña calle Goya, "no son correctos".


El presidente de Valorian, Miguel Venegas, puntualizó en una entrevista en la agencia de noticias Servimedia que los trabajadores de la empresa están obligados a realizar 44 jornadas laborales ampliadas al año, pero señaló que no es cierto que estas sean de 10 horas tal y como indicó CGT sino que únicamente son 9 horas. Además, explicó que estos horarios ampliados máximos no se dan en todas las comunidades, ya que hay algunas por debajo de 40.


Sobre el trabajo en domingos y festivos, aclaró que desde los sindicatos se ha luchado activamente para reducir el número de días trabajados. "En el año 2000 muchas personas trabajadoras trabajaban domingos y festivos sin limitación de ningún tipo y sin compensación. Desde el año 2000 al año 2013 se negoció con los trabajadores que no estaban obligados a prestar trabajos en domingos y festivos a que pudieran hacerlo a través de una compensación económica y en 2013 se generalizó para todos", comentó Venegas, quien recordó que desde aquella firma los empleados han pasado de trabajar el 55% de los domingos y festivos a hacerlo únicamente el 33% de los domingos y festivos al año en zonas con apertura generalizada.


Asimismo, indicó que los incentivos que perciben los trabajadores son "totalmente claros". "Podremos tener discrepancias respecto a la cuantía de las comisiones, pero estas son muy claras", insistió Venegas, quien destacó que cerca del 70% de la plantilla percibe incentivos desde el primer euro que se vende. Además, recalcó que, desde 2022, El Corte Inglés es la única empresa del sector que paga incentivos a sus trabajadores de la sección de productos perecederos.


"Valorian está trabajando para que el resto de la plantilla que no recibe comisiones por incentivos lo haga en un futuro", proclamó.


"NO ES LA PRIMERA MANIFESTACIÓN"


Sobre las protestas, Venegas negó que esta haya sido la primera manifestación en los más de 100 años de historia de El Corte Inglés. "Manifestaciones ha habido pocas, pero no es cierto que esta sea la primera", defendió el presidente de Valorian, quien sostuvo que CGT no había convocado una huelga por el "escaso seguimiento" que ha tenido en la empresa.


Por último, incidió en la "escasa representación" que posee CGT en El Corte Inglés. "De los 1.500 delegados sindicales, 640 son de Valorian y sólo 5 son de CGT, lo que supone el 0,33% de la representación sindical", detalló Venegas, quien calificó de "chocante" que una organización con un porcentaje de representación tan escasa hable en nombre de más de 60.000 trabajadores.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto