Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSN plantea condiciones al nuevo ATI para Ascó

Agencias
lunes, 9 de diciembre de 2024, 17:48 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), respalda con condiciones la solicitud presentada por el titular de la central nuclear Ascó (Tarragona), relativa a la autorización de ejecución y montaje del nuevo Almacén Temporal Individual (ATI-100) de la instalación.


Según informó el CSN, esta autorización capacita al titular para el inicio de las labores de excavación del terreno y posterior construcción de las estructuras del ATI-100, que está separado del almacenamiento en seco de residuos radiactivos y combustible gastado que ya está en servicio en el emplazamiento. El nuevo ATI-100 debe estar operativo antes de octubre de 2027 para permitir la continuidad de la operación de ambas unidades.


Tanto el ATI ya existente como el nuevo ATI-100 de la central nuclear Ascó permitirán el almacenamiento de todo el combustible gastado y residuos especiales generados por el funcionamiento de la central durante toda la vida prevista según el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (Pniec) 2021-2030.


Las instalaciones de almacenamiento temporales se sitúan en superficie o a relativamente pocos metros de profundidad. A día de hoy, existen tecnologías industriales y experiencia suficientes para el diseño, construcción y operación de este tipo de almacenes.


En la actualidad España cuenta, además del caso de Ascó, con diversas instalaciones de almacenamiento temporal individualizado basadas en contenedores: el de las centrales nucleares de Almaraz, Cofrentes, Trillo, Vandellós II, Santa María de Garoña y José Cabrera, estas dos últimas, en desmantelamiento.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto