Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Brigada 'Guzmán El Bueno' X asume el despliegue español en la misión de la ONU en el Líbano

Agencias
miércoles, 13 de noviembre de 2024, 13:40 h (CET)

MADRID, 13 (SERVIMEDIA)


La Brigada 'Guzmán El Bueno' X asumirá a partir de este jueves el despliegue español en la misión Unifil de la ONU en el Líbano.


Según informó el Ministerio de Defensa, tras algo más de seis meses en Líbano, la Brigada 'Aragón' cede el testigo a los integrantes de la Brigada 'Guzmán El Bueno' X, que, de forma escalonada, en tres rotaciones, viajarán hasta la base 'Miguel de Cervantes', en Marjayoun.


El contingente español en Unifil es uno de los más importantes de las Fuerzas Armadas en el exterior, con más de medio millar de militares destinados a diversas tareas dentro de la misión. Por una parte, se centra en el patrullaje y la vigilancia de la línea de separación o ‘Blue Line’ entre Israel y Líbano, en coordinación con las Fuerzas Armadas libanesas. Las patrullas se realizan tanto a pie como en vehículos, con el objetivo de prevenir violaciones a la tregua y evitar los enfrentamientos entre las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI) y la milicia chií de Hizbulá.


Además de las patrullas, los efectivos españoles tienen presencia en los puestos de mando de la misión en Naqoura, donde se encuentra el cuartel general de la fuerza, y donde España también tiene asignados varios puestos clave para oficiales y suboficiales del Ejército de Tierra. De hecho, el actual jefe de Unifil es el general español Aroldo Lázaro.


UNIDADES DE ORIGEN


El contingente que ahora toma el relevo está compuesto por unos 600 militares al mando del general Fernando Ruiz Gómez. La mayor parte de ellos proceden de las unidades de la BRI X, Regimiento Acorazado 'Córdoba' 10, Regimiento de Infantería 'La Reina' 2, Regimiento de Infantería 'Garellano' 45, y el GACA X (Grupo de Artillería de Campaña Autopropulsada).


Además, cuenta con el apoyo de una unidad logística perteneciente a la Agrupación de Apoyo Logístico (Aalog) 21 de Sevilla, y personal de otras unidades del Ejército de Tierra, entre las que se citan por aportar capacidades, el Regimiento de Defensa NBQ (Nuclear, Biológica y Química) ‘Valencia’ 1, los Regimientos de Transmisiones 21 y 22, el ROI (Regimiento de Operaciones de Información) y la Agrusan 1 (Agrupación de Sanidad), Fuerzas Armadas y de la Guardia Civil, a los que se suman militares de los ejércitos, Brasil, Serbia y El Salvador.


La participación de España en Unifil comenzó en septiembre de 2006, como parte de la operación 'Libre Hidalgo', desplegando a sus militares en el sur del Líbano con el objetivo de contribuir a la implementación de la Resolución 1701 de Naciones Unidas.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto