Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Aliseda lanza más de 60 suelos en Murcia y Almería con capacidad para construir más de 20.000 viviendas

Agencias
martes, 24 de septiembre de 2024, 14:41 h (CET)

MADRID, 24 (SERVIMEDIA)


Aliseda Inmobiliaria, compañía líder en la gestión de activos y préstamos inmobiliarios, presentó este martes en Murcia su plan ‘Somos Todoterreno’ para la venta de suelos a promotores con fórmulas de financiación flexibles, cuyo objetivo es potenciar el crecimiento del parque residencial español y mejorar el acceso a la vivienda de las familias.


En la Región de Murcia, Aliseda concentra en el marco de esta campaña más de 30 activos con condiciones ventajosas. En concreto, en esta comunidad autónoma la compañía tiene 34 terrenos destinados a la promoción residencial, con capacidad para construir hasta 16.342 viviendas. De estos activos, tres terrenos están ubicados en Cartagena con una edificabilidad de hasta 485 viviendas. A la presentación han acudido promotores de la Región de Murcia y también de Almería donde Aliseda pone a su disposición 27 suelos en los que se podrán construir hasta 4.589 nuevas viviendas.


Con ‘Somos Todoterreno’, Aliseda explicó que aporta a los promotores la flexibilidad necesaria para poner en marcha sus proyectos de promoción inmobiliaria antes de obtener la financiación bancaria, el principal escollo que encuentran estos profesionales para iniciar sus desarrollos.


A nivel nacional, la compañía ofrece unas condiciones que califica de ventajosas en 890 suelos de más de más de 500.000 euros, con fórmulas de pago flexible: entrada desde el 5% del precio y pago aplazado hasta 2025 en diferentes modalidades. "La flexibilidad aportada al promotor le permite iniciar estos desarrollos, aunque no disponga de toda la financiación", indicó. Asimismo, Aliseda ofrece a los promotores un acompañamiento integral en todo el proceso de adquisición de suelo, proyectos de ‘build to sell’, comercialización de activos y ‘project monitoring’.


CLAVES


Previamente a la presentación del plan ‘Somos Todoterreno’, el economista Gonzalo Bernardos y el periodista Santiago Cid han comentado las principales claves del sector inmobiliario español. Bernardos ha recalcado el buen momento que atraviesa el sector y ha aconsejado a los promotores aprovechar el boom inmobiliario que viene. “En este momento y durante los próximos dos años la demanda de vivienda superará en tres veces la oferta. Estamos en uno de los mejores momentos para el sector promotor y hay que aprovechar para comprar suelo y aprovisionarlo”.


Este contexto se da especialmente, en palabras de Bernardos, “por el buen momento económico que atraviesa España, con unas previsiones de multiplicar por 4 o 5 el crecimiento de la zona euro a final de año, y un mercado de trabajo que alcanzará un récord con la creación de más de 500.000 empleos en 2024”. Este contexto macroeconómico favorable, unido a la bajada de tipos de interés, hacen que las perspectivas del sector inmobiliario sean, según Bernardos, “muy buenas para, al menos, los próximos dos o tres años”.


Por su parte, el director de Suelo de Aliseda, Luis Alonso, ha destacado el compromiso de la compañía, como la mayor comercializadora de suelo a nivel nacional: “nos sentimos parte de la solución al problema de acceso a la vivienda y queremos estar aún más cerca de los promotores”. Con la mayor cartera del mercado en esta tipología de activo, Aliseda ofrece a los promotores financiación flexible que les permita desarrollar sus proyectos inmobiliarios. “Somos el aliado de los promotores, somos flexibles, entendemos este negocio y nos adaptamos”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto