Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

FCC estima que su sociedad escindida Inmocemento habría ganado 225,2 millones en 2023 y espera finalizar la separación en el cuarto trimestre

Agencias
jueves, 27 de junio de 2024, 19:12 h (CET)

MADRID, 27 (SERVIMEDIA)


FCC calcula que la nueva sociedad escindida del grupo que aglutinará el negocio inmobiliario y de cemento, Inmocemento, habría obtenido en 2023 un beneficio de 225,2 millones de euros y el grupo habría pasado de ganar 591 millones a 368,4 millones. El grupo espera que el proyecto de escisión finalice en el cuarto trimestre de este año.


Así lo indicó el consejero delegado de FCC, Pablo Colio, en su intervención en la junta general de accionistas de la empresa en la que se sometía a votación la creación de la nueva empresa.


En concreto, el proyecto consiste en una escisión parcial financiera de FCC a favor de Inmocemento. A esta nueva sociedad, que controlará íntegramente FCC, traspasará en bloque todas las acciones que tiene en FCYC, donde aglutina su negocio inmobiliario y que representan el 80,03% del capital social, y las acciones que tiene en Cementos Portland Valderrivas, un 99,028%. La compañía cotizaría en Bolsa y los accionistas de FCC recibirán el mismo número de acciones de Inmocemento que las que tengan en FCC y mantendrán la plena liquidez para ambas.


Este proyecto fue aprobado en el consejo de administración el pasado mes de mayo por unanimidad y con “un pronunciamiento especialmente favorable por todos ellos”, según desveló Colio.


FCC ha hecho un cálculo de los números que tendría la nueva sociedad y el impacto que generaría en la cuenta de resultados del grupo. Así, FCC obtuvo 9.026 millones de ingresos en 2023, que descontando el negocio de Inmocemento, bajaría a 8.217,3 millones. Igualmente, el beneficio bruto de explotación (Ebitda) pasaría de 1.529,6 millones a 1.285,2 millones, y el beneficio bajaría de 591 a 368,4 millones


Los activos del grupo se reducirían de 16.717,7 millones contabilizados el año pasado a 12.680,1 millones y la deuda financiera bajaría de 3.100,1 a 2.083,3 millones.


Para Inmocemento, los ingresos en 2023 ascenderían a 867,7 millones, el Ebitda quedaría en 244,4 millones y el beneficio neto ascendería a 225,2 millones incluyendo 142,4 millones por la reclasificación contable de activo financiero a inversión por la participación en Metrovacesa, después de prosperar la opa que lanzó por el 24% de la promotora. Inmocemento tendría 4.376 millones en activos y una deuda financiera neta de 1.073,5 millones.


Durante su intervención en la junta, la presidenta, Esther Alcocer Koplowitz, destacó que la escisión servirá para “diferenciar” el negocio inmobiliario y de cemento del de FCC y para “maximizar” el valor de la empresa, dado que Inmocemento cotizará en Bolsa.


En la misma línea, Colio agregó que la escisión permite que “potenciales inversores, los mercados financieros, tengan la capacidad en un momento dado de invertir en distintos tipos de actividades, diferenciar estrategias” y dar valor y “mejor futuro” a ambas compañías. Destacó que desde que se anunció la operación, la acción se ha beneficiado de un incremento “notable” y eso “parece demostrar que es recibida de una forma positiva”. Aseguró que es una operación “muy meditada” y “muy beneficiosa”.


Entre otros puntos del orden del día, los accionistas dieron su visto bueno al nombramiento de la presidenta, Esther Alcocer Koplowitz, como consejera dominical y la reelección de Juan Rodríguez Torres como consejero dominical, por un periodo estatutario de cuatro años. También aprobaron el reparto de un dividendo flexible o ‘scrip dividend’ de 0,65 euros con cargo a los resultados de 2023.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto