Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El CSD publica una edición especial del boletín ‘Mujer y Deporte’ por los Juegos de París 2024

Agencias
viernes, 21 de junio de 2024, 17:07 h (CET)

MADRID, 21 (SERVIMEDIA)


El Consejo Superior de Deportes (CSD) publicó este viernes una edición especial del boletín 'Mujer y Deporte', centrado en la participación española en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de París 2024.


Esta publicación, que ya está disponible para su descarga gratuita, tiene como objetivo la visibilización de todas las mujeres implicadas en el ámbito de la actividad física y el deporte, en cualquier área y nivel, y convierte a deportistas, entrenadoras, árbitras y dirigentes en las protagonistas de sus páginas.


En esta ocasión, los contenidos giran en torno a los Juegos de París 2024, con entrevistas, reportajes, análisis y artículos de opinión.


La de este verano será la primera cita olímpica en la que la participación de hombres y mujeres será paritaria, tal y como señala la ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, que participa en este número ofreciendo su visión sobre los avances deportivos en materia de igualdad en España.


El boletín incluye entrevistas con tres deportistas (la piragüista María Corbera, la boxeadora Laura Fuertes y la halterófila Loida Zabala), quienes cuentan sus vivencias personales a lo largo de este ciclo entre Tokio y París.


Corbera reflexiona acerca de la importancia de la preparación mental y psicológica que debe acompañar al entrenamiento físico. Fuertes, la primera mujer española que competirá en unos Juegos Olímpicos en boxeo, se presenta como una referente a seguir por las próximas generaciones. Zabala, por su parte, relata el proceso de recuperación de un cáncer y la motivación que los Juegos Paralímpicos de París 2024 han supuesto para afrontar la enfermedad.


El boletín dedica uno de sus reportajes a las árbitras y juezas que representarán a España en París 2024, y cuenta con una sección de curiosidades en la que los lectores descubrirán, entre otras, a la tenista Lilí Álvarez, la primera deportista olímpica española.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto