Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La Fiscalía presenta denuncia contra el director teatral Ramón Paso por delitos conta la liberad sexual de 14 mujeres

Agencias
miércoles, 17 de abril de 2024, 10:00 h (CET)

MADRID, 17 (SERVIMEDIA)


La Fiscalía provincial de Madrid ha presentado una denuncia contra el director de teatro Ramón Paso por cuatro delitos conta la libertad sexual de 14 mujeres, que van desde las coacciones hasta la agresión sexual. El Ministerio Público ya les ha tomado declaración y ellas han ratificado la denuncia que se refiere a hechos ocurridos entre 2018 y 2023.


Ramón Paso es dramaturgo, guionista y director de escena. Nació en Madrid en 1976. Es nieto del dramaturgo Alfonso Paso, bisnieto del escritor Enrique Jardiel Poncela e hijo de la actriz Paloma Paso Jardiel. Fue finalista del Premio Valle-Inclán de Teatro 2019 por la dirección y dramaturgia de 'Las leyes de la relatividad aplicadas a las relaciones sexuales'. Actualmente dirige la Compañía Pasoazorín.


La letrada Luisa Estévez comenzó a reunir información sobre el caso en septiembre de 2023. El 8 de noviembre de ese mismo año puso en conocimiento de la Fiscalía provincial de Madrid los hechos y el Ministerio Público abrió diligencias preprocesales de investigación el 28 de noviembre pasado.


Fuentes del caso informaron a Servimedia de que la denuncia se ha presentado por cuatro delitos contra la libertad sexual. En concreto por agresión sexual, en algunos casos continuada; acoso sexual y hostigamiento, en algunos casos continuado; delito contra la integridad moral y coacciones.


Las 14 mujeres que hasta ahora han prestado declaración ante la fiscal han ratificado la denuncia, que se encuentra en el Decanato de los juzgados a la espera de reparto y para que se asigne un instructor que investigue lo sucedido.


Los hechos son de variada naturaleza y no afectan a todas las denunciantes por igual. Todos los que recoge la denuncia se produjeron entre el año 2018 y 2023 y tienen como víctimas a mujeres de entre 18 y 25 años.


Según lo relatado por las denunciantes, el dramaturgo convocaba con regularidad procesos de selección de actrices para su compañía. Solía elegir a mujeres jóvenes y con cierto grado de vulnerabilidad. Una vez incorporadas al elenco comenzaban las presiones y los ataques contra su libertad sexual de todas las intensidades, incluso llegando a la violación.


Según la denuncia, el dramaturgo presionaba a las actrices con amenazas sobre el contrato en la compañía o sobre el futuro de su carrera artística. En términos generales, esta situación no se prolongaba por más de dos o tres meses, porque ellas acababan distanciándose.


Las denunciantes han presentado informes periciales de parte que acreditan el daño que les ha causado esta experiencia y todas ellas han tenido que recibir tratamiento psicológico y/o médico para superar la situación.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto