Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Madrid despliega un plan especial de movilidad por el circuito de Fórmula 1 Red Bull Showrun

Agencias
viernes, 14 de julio de 2023, 08:53 h (CET)

MADRID, 14 (SERVIMEDIA)


El Ayuntamiento de Madrid ha diseñado un plan especial de movilidad con motivo de la celebración, mañana sábado, del circuito de vehículos de Fórmula 1 Red Bull Showrun Madrid 2023.


Según informó el Consistorio de la capital, debido a la masiva afluencia de público al evento, estimada en 50.000 personas, se ha programado un conjunto de medidas para facilitar la movilidad y garantizar la seguridad de los asistentes. Este plan se reforzará, además, con un dispositivo especial de Policía Municipal y Agentes de Movilidad.


El evento tendrá lugar entre las 20.00 y las 24.00 horas en un circuito urbano diseñado entre la calle de Alcalá y el paseo de Recoletos, por lo que habrá afectaciones en la movilidad peatonal y motorizada, cortes de viales, restricciones al tráfico, afectaciones a líneas de autobuses de la Empresa Municipal de Transportes (EMT) y a los accesos y salidas de algunos aparcamientos municipales del entorno.


Las principales vías afectadas son las incluidas en el circuito: paseo del Prado (entre la plaza de Cibeles y la plaza de la Lealtad), calle de Alcalá (entre Cibeles y la calle de Barquillo), y paseo de Recoletos hasta el cruce con la calle de Recoletos (desde la plaza de Cibeles en sentido hacia la plaza de Colón).


Los itinerarios peatonales y accesibles se ubican en los números 1, 2 y 3 del paseo de Recoletos; a la altura del 4, 5, 8 y 9 de la calle Alcalá; y en el paseo del Prado, en los números 6 y 7.


AFECTACIONES AL TRÁFICO


Las afectaciones al tráfico rodado se extenderán hasta ell domingo, 16 de julio, a las 6.00 horas, debido a las labores de desmontaje del evento.


Este viernes, desde las 23.00 horas, se cortará el carril derecho del tronco central del paseo de Recoletos (desde Recoletos hasta la plaza de Cibeles), la ocupación del primer carril derecho de calle de Alcalá (desde el cruce con Barquillo hasta Cibeles) y se cerrará el tráfico del lateral del paseo del Prado (desde Juan de Mena hasta Cibeles).


El sábado los cortes previstos desde las 15.00 horas serán en la plaza de Cibeles; la calle de Alcalá (entre plaza de la Independencia y Gran Vía); el paseo de Recoletos; el paseo del Prado (entre la plaza de Cánovas del Castillo y la de Cibeles); y la plaza de la Independencia exceptuando el movimiento autorizado desde la calle de Alfonso XII hacia calle de Velázquez.


Durante la jornada del sábado, 26 de las 28 líneas de la EMT que operan en el entorno se verán afectadas a partir de las 15.00 horas. Son las líneas 001,1, 2, 3, 5, 9, 10, 14, 15, 20, 27, 28, 34, 37, 45, 46, 51, 52, 53, 74, 146, 150, 203, E1, C03 y SE-712.


En relación con el servicio de 'búhos', durante la noche del sábado al domingo, 27 de las 28 líneas sufrirán modificaciones de recorrido, principalmente, por las tareas de desmontaje. Se puede consultar el tramo afectado y las alternativas en la página web de incidencias de la EMT.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto