Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Sumar celebra el acuerdo “amplio, diverso y robusto” para encarar la campaña “en las mejores condiciones”

Agencias
sábado, 10 de junio de 2023, 14:26 h (CET)

MADRID, 10 (SERVIMEDIA)


La candidata de Sumar, Yolanda Díaz, celebró este sábado el haber llegado a un acuerdo con Podemos y otra quincena de partidos en toda España para encarar “en las mejores condiciones” una campaña electoral que “arrancamos hoy” y ante la que auguró que “vamos a ganar” .


Así lo afirmó durante la presentación del acuerdo de coalición ante las elecciones generales del próximo 23 de julio, en donde ensalzó que España les pedía un acuerdo y que lo han logrado. “Es el más amplio en la izquierda desde la democracia” y eludió referirse al conflicto que tiene con Podemos por la exclusión de Irene Montero.


Durante su discurso, Díaz remarcó que hoy, tras el acuerdo con Podemos, es un “día muy importante” para la gente de España, porque “la política tiene que dejar de ser un problema”, por lo que prometió trabajar para “acabar con la resignación y el cinismo”. “No vamos a fallar”, prometió.


Además, agradeció a las formaciones políticas que “han estado a la altura de las circunstancias” para entender que “teníamos que estar unidos” sobre un proyecto en el que la ciudadanía es “lo más importante”.


En este sentido, la candidata de Sumar agradeció especialmente el trabajo de los equipos negociadores de todos los partidos que “se han dejado la piel para tener hoy el mejor acuerdo político para España”. “Nos pedíais un acuerdo y lo hemos conseguido”, celebró.


“NO HEMOS VENIDO A AGITAR EL MIEDO”


Díaz aseguró que no va a pedir a nadie que les vote por miedo, pero sí demandó “que nos voten con esperanza” y recalcó que estas elecciones “no van de los pasados cuatro años”, sino que “van de los próximos ocho años y del futuro de nuestros hijos”.


La candidata de Sumar incidió en que “no hemos venido a agitar el miedo, ni el pánico, ni contar cuentos de terror. No hemos venido a agitar fantasma, sino todo lo contario, a señalar el traje del emperador y recordar que está desnudo”.


En este sentido, apostó por “la ilusión”, porque “ilusionarnos es lo que nos marca el camino, ser serios, ser responsables, cuidadosos con las personas y con el planeta” y reclamó “recordar que somos capaces de llegar más lejos” y constató que “vamos a llegar mucho más lejos”.


Díaz prometió “diálogo y acuerdo” a la ciudadanía y celebró que “hoy sumamos más que ayer”, pero advirtió de que “no hemos terminado”, porque “hay que sumar a la gente de los barrios, zonas rurales y a la gente que tiene problemas”.


La candidata remarcó que “no les vamos a fallar” y “vamos a ganar las elecciones generales en nuestro país”. Además, “vamos a decir a una gran mayoría de españoles que esto tiene arreglo y que nuestro país puede ser mejor”.


A este respecto, insistió en que quieren que durante este mes y medio hasta las elecciones Sumar llegue “a todos los lugares”. Por eso, “desde hoy, nos ponemos en marcha”. “Ganaremos el país y ganaremos estas elecciones generales”, concluyó.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto