Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Fundación Telefónica ensalza la solidaridad de casi 60.000 empleados en su ‘Día Internacional del Voluntariado 2023 ’

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 15:28 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


Fundación Telefónica celebró este viernes el ‘Día internacional Internacional del Voluntariado Telefónica’ como reconocimiento a la labor social de sus casi 60.000 empleados que ayudan a más de 1,4 millones de personas en 30 países.


Se trata de un encuentro que visibiliza el trabajo de los 'Voluntarios Telefónica' y deja patente el papel clave que ejerce “la tecnología como herramienta de cambio social”, señaló la fundación. A lo largo de este viernes se desarrollaron de manera simultánea un total de 390 actividades a través de unas 200 entidades sociales en las que participaron 265.000 personas.


“Es un día de fiesta” aseguró el responsable global de Acción Social y Voluntariado de Fundación Telefónica, Carlos Palacios en declaraciones a Servimedia. “Solamente hoy tenemos a 22.000 personas en la calle demostrando que somos un grupo solidario, que nuestros valores, nuestra forma de ser como empleados es distinta porque tenemos que ayudar más allá de donde estamos trabajando”. "Tenemos que aportar algo más a la sociedad en la que estamos”, añadió Palacios.


A lo largo de la jornada se celebraron diversos talleres de formación en competencias digitales para mejorar la empleabilidad; así como actividades tecno educativas destinadas a niños y jóvenes; talleres de alfabetización digital para personas mayores; o sobre el uso responsable de la tecnología en adolescentes y personas con discapacidad.


Fundación Telefónica reconoció el compromiso de sus trabajadores para los que la acción del voluntariado "es una gran oportunidad de aprendizaje", señaló Palacios. “Dar la oportunidad a un empleado de la casa de conocer otras realidades, a veces muchas dramáticas, le abre otras perspectivas de vida". "No sólo es lo que aportamos, sino tambien lo que nos llevamos de esta experiencia. Creo que somos mejores personas”, subrayó el responsable de Acción Social y Voluntariado de la entidad.


INCLUSIÓN DIGITAL Y SOCIAL


Las iniciativas giraron en torno a tres objetivos: la vulnerabilidad social, con actividades que contribuyen a superar la situación de desigualdad de diferentes colectivos y a la sensibilización sobre esta problemática; la vulnerabilidad digital, a través de iniciativas orientadas a reducir la brecha digital y canalizar el conocimiento y experiencia de los 'Voluntarios Telefónica' hacia los beneficiarios; y la innovación social como palanca para impulsar la transformación digital del Tercer Sector.


La celebración del ‘Día internacional del Voluntariado Telefónica’ tuvo su epicentro en España, concretamente en Distrito Telefónica, la sede de la compañía en Madrid, donde se realizaron alrededor de 30 actividades. De un lado, se impartió el ‘Senior Bootcamp’ de adopción digital para personas mayores con la participación de 300 mayores y 200 voluntarios junto con Voluntechies y Fundación FDI.


Además, se celebró un taller de prevención de ciberbullying que contó con la participación de adolescentes y 20 voluntarios junto con la entidad Young&Solidary y la Fundación José María de Llanos. Asimismo, 260 niños de PoFuturo junto a 200 voluntarios de la mano de la ONG Creática y Cooperación Internacional llevaron a cabo una actividad sobre Pensamiento computacional.


También hubo tiempo para un taller de Inteligencia Artificial destinado a programadores y que se impartió simultáneamente en los cuatro campus 42 de España junto con 400 jóvenes de Cáritas, Cruz Roja y 80 voluntarios.


EL DÍA MÁS SOLIDARIO


Por su parte, el Espacio Fundación Telefónica propuso un encuentro intergeneracional entre jóvenes y mayores a través de un recorrido por los puntos emblemáticos del edificio de Gran Vía. Una ocasión para compartir experiencias profesionales y visiones de futuro de la compañía, que el próximo año cumple su primer centenario. Paralelamente se ofreció una sesión de creación artística con Inteligencia Artificial para personas con problemas de salud mental de la mano del Living Museum.


Además, se organizaron diversos equipos para identificar, recoger y almacenar ‘basuraleza’ en colaboración con la Sociedad Española de Ornitología (SEO Birdlife) y Ecoembes. Asimismo, en Andalucía y Extremadura se fomentó la inclusión social desde el deporte a través de diferentes propuestas con clubes de la Fundación Real Betis Balompié, Fundación Unicaja, Fundación Cádiz CF y el Club Deportivo de Badajoz.


De otro lado, y cumpliendo con la tradición, las tiendas Movistar de toda España junto a la Asociación Española contra el Cáncer pusieron en marcha una campaña de prevención y sensibilización contra esta enfermedad. Por último, cabe señalar que en los países de América Latina las actividades se centraron en la mejora de la educación a través de talleres sobre ciberseguridad a docentes, el fomento de vocaciones STEM ( carreras de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas) en niñas, el desarrollo de competencias digitales en colectivos vulnerables y la realización de actividades medioambientales.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto