Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Hernández de Cos advierte de “un incremento de la inestabilidad financiera” si no se homogeneiza la regulación

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 14:30 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


El gobernador del Banco de España, Pablo Hernández de Cos, advirtió este viernes de un “incremento de la inestabilidad financiera” y “desequilibrio” entre los países si no se homogeneiza la regulación.


Así lo dijo en su intervención en el ‘Seminario sobre el paquete bancario europeo’ organizado por la Oficina del Parlamento Europeo en España.


Hernández de Cos, que también es presidente del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea, se mostró “preocupado” por las “desviaciones” en el paquete bancario y apeló a que se reduzcan.


Advirtió de que, “si no tenemos una homogeneización de la regulación”, se producirá fragmentación regulatoria, un “desequilibrio entre reglas de juego entre distintos países” y un “incremento de la inestabilidad financiera”. Por ello, instó a que las autoridades implicadas hagan esfuerzos para evitarlo.


Hernández de Cos admitió que pueden derivarse efectos “negativos” a corto plazo para el crecimiento económico de ‘Basilea III’, pero que “los beneficios de medio y largo plazo en términos de mayor estabilidad financiera claramente son superiores”. Recalcó que esos beneficios solo llegarán si la implementación normativa es “completa”.


Por otra parte, señaló que, si bien se respeta el proceso político para el paquete bancario, incidió en “la defensa del multilateralismo y el cumplimiento de los acuerdos internacionales” y que eso quede “por delante de otros intereses”.


En el acto también intervino el presidente de la Autoridad Bancaria Europea (EBA), José Manuel Campa, quien pidió una implementación de ‘Basilea III’ “completa, fiel y puntual”.


Defendió que ese paquete ayudará a que el sistema bancario sea “más resistente, más sólido” y resolverá “la mayoría de los problemas. Muchos de ellos tienen que ver con que no hay un mercado único eficiente en la Unión Europea y es un área en la que tenemos que seguir avanzando”. Campa agregó que es “muy frustrante para todos” que la unión bancaria esté incompleta y que “tenemos que dar ese paso adelante”.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto