Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La fragata ‘Navarra’ se incorpora a la operación de la UE contra la piratería en el Índico

Agencias
viernes, 9 de junio de 2023, 13:09 h (CET)

MADRID, 09 (SERVIMEDIA)


La fragata ‘Navarra’ zarpó este viernes desde la Base Naval de Rota rumbo al Océano Índico para integrarse por quinta ocasión en la ‘Operación Atalanta’ de la Unión Europea (UE) contra la piratería, en relevo de la fragata ‘Reina Sofía’.


Según informó la Armada, al acto de despedida presidido por el Almirante de la Flota, Eugenio Díaz del Río, asistió un numeroso grupo de familiares de la dotación y compañeros de otras unidades.


El buque, al mando del capitán de fragata Carlos Garau, cuenta para el desarrollo de su misión con una Unidad Aérea embarcada compuesta por un helicóptero AB-212 de la Tercera Escuadrilla y un UAV ‘Scan Eagle’ de la Undécima Escuadrilla. Aparte embarca un equipo de seguridad de la Fuerza de Infantería de Marina; así como un equipo médico, con la categoría de ROLE-2, capacitado para realizar intervenciones quirúrgicas a bordo si fuere preciso.


La fragata ‘Navarra’ es la quinta de las seis que forman la 41ª Escuadrilla de Escoltas de la clase Santa María (FFG). Construida por la entonces Empresa Nacional Bazán sobre diseño estadounidense (Oliver Hazard Perry), se entregó a la Armada hace ya treinta años, en 1993.


Basada en Rota (Cádiz), es un buque veterano en operaciones de vigilancia y control. Participó, de diciembre de 1995 a marzo de 1996, en el embargo y bloqueo de la antigua Yugoslavia en el mar Adriático y en julio de 2002, junto con la fragata ‘Numancia’, fue enviada a aguas de Ceuta durante la crisis del islote de Perejil.


HISTORIAL DE ÉXITOS


Junto al BAC ‘Patiño’, el 9 de diciembre de 2002, interceptó y abordó al carguero ‘So San’ a varios cientos de millas al sureste de Yemen, a petición del gobierno de Estados Unidos y como parte de la operación ‘Libertad Duradera’. El buque, procedente de Corea del Norte, transportaba una carga de 15 misiles ‘Scud’, 15 cabezas de combate convencionales con 250 kg de alto explosivo, 23 depósitos de combustible de ácido nítrico y 85 bidones de productos químicos.


Además de en la operación ‘Libertad Duradera’, la fragata ‘Navarra’ ha participado en cuatro ocasiones en la ‘Operación “Atalanta’. También intervino en la Operación ‘Sophia’ de lucha contra el tráfico ilegal de seres humanos frente a Libia, durante la que en 2016 rescató a más de 2.200 personas de las aguas del mar.


El 21 de abril 2019, durante su despliegue en la misión ‘Atalanta’ apresó a cinco piratas tras un ataque sobre el pesquero de bandera coreana con dotación española ‘Adria’ y el pesquero de bandera española ‘Txori Argi’. Durante dicha acción liberó a un pesquero estilo jabeque (dhow) que había sido secuestrado por los presuntos piratas.


PROTECCIÓN CLAVE


Desde el año 2008 España ha participado ininterrumpidamente en la ‘Operación Atalanta’ con la aportación diferentes medios navales y aéreos a la Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor).


La misión de ‘Atalanta’ es proteger del ataque de los piratas el tráfico marítimo en el océano Índico occidental, especialmente a los buques del Programa Mundial de Alimentos de la ONU. También proteger a los pesqueros para que puedan faenar sin peligro en aquellas aguas, controlar los puertos y las bases desde donde actúan los piratas y neutralizar los barcos nodriza que éstos utilizan para llegar a alta mar.


La Fuerza Naval de la Unión Europea (Eunavfor) patrulla en una amplia zona entre el Golfo de Adén y las islas Seychelles. Aunque su composición varía, por norma general dispone de entre cuatro y siete buques y entre dos y cuatro aviones de patrulla marítima. España también contribuye a la 'Operación Atalanta' con el destacamento 'Orión' en Yibuti, que cuenta con unos 50 militares.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto