Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El fiscal general propone a Delgado para la Fiscalía de Derechos Humanos en contra de la mayoría del Consejo Fiscal

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 13:46 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


El fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, ha desoído las críticas recibidas por buena parte de los miembros del Consejo Fiscal y propuso este jueves a su predecesora en el cargo, Dolores Delgado, para dirigir la Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Democrática.


Los miembros de la mayoritaria Asociación de Fiscales (AF), que ayer pidieron la dimisión de Ortiz, se negaron a estudiar la designación y no votaron a ninguno de los candidatos.


Los fiscales conservadores critican el adelanto del Consejo Fiscal del 19 de junio a este jueves y aseguran que el objetivo del fiscal general es dejar amarrados varios nombramientos para que recaigan en personas de su confianza. Los críticos le acusaron de tener “interés personal” en estas designaciones y de urdir una “burda maniobra” para cerrar los nombramientos antes de la celebración de las elecciones generales.


Siete de los 12 miembros del Consejo Fiscal, los seis de la AF y el representante de la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF) fueron muy críticos. Primero pidieron que este Pleno se aplazara, y finalmente los conservadores solicitaron la dimisión de García Ortiz.


La reunión de este jueves fue “tensa”, según los asistentes. Los críticos se negaron a participar en el debate para informar sobre los candidatos y llegaron a pedir la incompatibilidad de Delgado para un puesto en el que no es especialista, pero que es la materia en la que trabaja su pareja, el exjuez Baltasar Garzón.


Las objeciones fueron rechazadas por el fiscal general al considerar que sólo tienen el objetivo de evitar la designación de la candidata y limitar su potestad que le ampara para hacer nombramientos.


Tras la tensa reunión, culminó el proceso de propuesta de Delgado como jefa de la nueva Fiscalía de Derechos Humanos y Memoria Histórica que se creó tras la entrada en vigor de la Ley de Memoria Democrática. Su tarea se centrará en el estudio de la represión durante décadas de franquismo y la posible violación de los derechos humanos durante la Guerra Civil y la dictadura. Desde esta Fiscalía se podrá impulsar la búsqueda de víctimas.


De todos modos, esta nueva Fiscalía pende de un hilo, puesto que el PP ha anunciado que derogará la ley si llega al Gobierno después de las elecciones del 23 de julio, lo que significaría su supresión.


En este Consejo Fiscal también estaba previsto valorar otros nombramientos. García Ortiz propuso como fiscal de Sala de Delitos de Odio a Miguel Ángel Aguilar, que ahora ejerce en la Fiscalía provincial de Barcelona. Los miembros díscolos del Consejo sí participaron en el informe sobre esta candidatura.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto