Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

El 45% de los directivos planea subir los salarios a sus empleados durante este año, según Adecco

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 13:40 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


Más de la mitad de los directivos (55%) no tiene previsto subir los salarios de sus trabajadores durante este año, mientras que un 45% sí se plantea subir las remuneraciones de sus empleados en el actual contexto, marcado por la alta inflación.


Esta es la principal conclusión de la primera entrega de un barómetro realizado por LHH Executive, firma de Adecco, que recoge las respuestas de más de 500 directivos que, en el 81% de los casos, ven "oportunidades de negocio" para su empresa este año. En concreto, el 40% asegura que hay previsiones "optimistas" de que crezca el negocio y la facturación, mientras que el 41% restante augura "oportunidades" si se acometen "reajustes" en la empresa o el modelo de negocio. Por el contrario, el 19% indica que las previsiones para este año son negativas.


No obstante, casi la mitad de los encuestados (46%) cree que no aumentará la demanda ni crecerán las ventas del servicio/producto este año, o bien porque tienen la misma demanda que el año pasado (34%) o porque la demanda ha descendido considerablemente (11%). Por el contrario, el 54% de los altos cargos considera que sí habrá un aumento de la demanda y crecerán las ventas de sus productos o servicios este año hasta un 15% (33%) o en más de un 20% (20%).


Por otro lado, las principales medidas que los empresarios reclamarían a las instituciones públicas para crear riqueza y empleo en España son reducir impuestos y cargos fiscales a las empresas (49%), y un marco de estabilidad política y normativa que genere "un clima de inversión favorable" (45%).


Asimismo, el 38% reclama medidas de apoyo para la creación de empresas, el 37% exige medidas de flexibilidad con respecto a modelos de contratación y el 34% pide ayudas para la digitalización del negocio y formación en nuevas tecnologías. En menor medida, un 29% clama a las instituciones públicas por "mayor y mejor" acceso a inversión pública (29%).


Por último, al preguntar a los líderes empresariales por el balance que hacen de la última reforma laboral y los nuevos modelos de contratación, 4 de cada 10 directivos reconocen que la legislación actual ha ayudado a reducir la excesiva temporalidad (40%) y a fomentar la contratación indefinida (39%). Sin embargo, un 29% mantiene todavía una opinión negativa de la reforma porque considera que introdujo "una excesiva regulación y poca flexibilidad para las empresas".


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto