Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

La líder de Podemos Aragón deja la política y pide "generosidad y humildad" en la negociación con Sumar

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 13:03 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La coordinadora de Podemos Aragón, consejera en funciones del Gobierno autonómico y diputada electa tras el 28-M, Maru Díaz, anunció este jueves que deja la "primera fila" de la políica; no recogerá el acta y renunciará a su cargo orgánico tras las elecciones del 23-J, para las que pidió "altura de miras, generosidad y humildad" para "preservar el Gobierno de coalición", lo que implica pactar con Sumar.


Díaz publicó un texto en sus redes sociales en el que, tras unos días de silencio, reconoce el "nefasto resultado de las elecciones del 28-M", en las que ella, como cabeza de lista de Podemos, obtuvo el único escaño de la candidatura en el Parlamento aragonés. Izquierda Unida, que se presentó por separado, consiguió otro.


"Es el momento de asumir responsabilidades", prosigue. "Las urnas nos mandaron un mensaje claro y contundente y, por ello, y en coherencia con él, considero que es el momento de dar un paso atrás". Así, comunica que no recogerá el acta y que, tras el 23-J, renunciará al puesto de coordinadora autonómica para que la militancia aragonesa escoja otra dirección.


Imita así lo que ya hizo la coordinadora autonómica de Podemos en Baleares, Antònia Jover, y lo argumenta señalando que "en las derrotas hay que ser valientes y saber echarse a un lado en pos de la esperanza que confío está por venir". Apuntando que se hace política "desde cada rincón de nuestra vida", dice que la seguirá haciendo, "aunque no sea ya desde la primera fila".


Más allá de lo que pueda entenderse que implica esta reflexión para dirigentes estatales de Podemos, Díaz desea que "la oleada que ha teñido de azul y verde las autonomías no llegue al Gobierno de España", y por eso diagnostica que "es crucial la altura de miras, la generosidad y la humildad para proteger y preservar el Gobierno de coalición".


Este llamamiento a mantener la mayoría progresista que invistió a Pedro Sánchez sólo puede interpretarse, habidas las encuestas, como una petición a las líderes de Podemos de que pacten una coalición con Sumar en el día y medio que resta para que candidaturas conjuntas de este tipo se inscriban ante la Junta Electoral para presentarse a las generales del 23 de julio.


En esta misma línea, pero de forma mucho más explícita, se expresaron ayer en sus respectivas comunidades autónomas las coordinadoras de Podemos en Navarra y Extremadura, Begoña Alfaro e Irene San Miguel, respectivamente. También lo han hecho en los últimos días el de la Comunidad de Madrid, Jesús Santos, y el de Galicia, Borja San Ramón.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto