Siglo XXI. Diario digital independiente, plural y abierto. Noticias y opinión
Viajes y Lugares Tienda Siglo XXI Grupo Siglo XXI
21º ANIVERSARIO
Fundado en noviembre de 2003
Portada
Etiquetas

Alberola, Baldeyrou, Delangle, Gomis, Cristina Gómez, Kemenes, Zolinsky y Ashan Pillai participan en el primer Curso Internacional de Música UAX

Agencias
jueves, 8 de junio de 2023, 13:04 h (CET)

MADRID, 08 (SERVIMEDIA)


La Facultad de Música y Artes Escénicas de la Universidad Alfonso X el Sabio, la única de España, prepara la I Edición del Curso Internacional de Música UAX, que se celebra del 10 al 29 de julio en Madrid.


Este curso de perfeccionamiento técnico e interpretativo para instrumentistas y para grupos de instrumentos de viento madera y viento metal, cuerda, piano, y canto cuenta con figuras reconocidas en el panorama musical internacional.


Concertistas, solistas, directores de orquesta y reconocidos pedagogos de todo el mundo ofrecen su conocimiento durante tres semanas intensivas de práctica musical. Entre ellos destacan Vicente Alberola, uno de los músicos españoles más reconocidos a nivel internacional por su larga trayectoria como clarinetista y como director de orquesta; o Claude Delangle, solista, investigador y pedagogo, y uno de los más grandes saxofonistas contemporáneos, colaborador de compositores renombrados como L. Berio, P. Boulez, Toru Takemitsu, o A. Piazzolla.


Desde violín, viola, violonchelo, contrabajo, a piano, flauta travesera y piccolo, oboe, clarinete, fagot, trompeta, saxofón o canto; los jóvenes intérpretes del panorama actual pueden perfeccionar sus conocimientos y sus destrezas junto a figuras consagradas.


El curso de verano consta de al menos cuatro clases individuales de instrumento de 60 minutos cada una con primeras figuras de la música internacional. Una de ellas cuenta con pianista repertorista en el aula (excepto para los alumnos matriculados en piano). Dos clases colectivas de Técnica Alexander o de deporte para músicos, además de acceso a concursos y conciertos semanales completan la formación de los alumnos.


La Facultad de Música y Artes Escénicas de UAX, ha conformado además dos cursos especiales para clarinete y saxofón. El Curso Especial de Clarinete incluye 5 clases individuales de instrumento de 60 minutos con Vicente Alberola, Nicolas Baldeyrou, Lorenzo Iosco, Davide Lattuada y Juanlu Puelles.


Por su parte, el Curso Especial de Saxofón incluye cuatro clases individuales de instrumento de 60 minutos cada una, con el maestro del saxofón francés Claude Delangle, que impartirá dos clases, con Andrés Gomis y con Antonio Felipe.


Como en el curso general, una de las clases colectivas se realiza con pianista repertorista en el aula, y los alumnos completarán su formación con dos clases colectivas de diferente denominación, así como con acceso a concursos y conciertos semanales.


El Curso Internacional de Música UAX tendrá lugar en la Facultad de Música y Artes Escénicas situadas en el centro de Madrid. Unas instalaciones equipadas con más de cincuenta aulas insonorizadas y aisladas acústicamente, cabinas de ensayo, aulas teóricas y de producción musical, sala de Big Band, y el Auditorio Yehudi Menuhin.


El periodo de inscripción estará abierto hasta el 27 de junio desde la web ‘https://cursomusicauax.com/’.


Noticias relacionadas

El Juzgado Contencioso-Administrativo de Pontevedra ha anulado una factura de 15.600 € que pretendía cobrar la Distribuidora del grupo Naturgy alegando un “fraude eléctrico” que no ha podido demostrar en el juicio. En sentencia firme, UFD Distribución contra el recurso presentado ante la Resolución de la Xunta de Galicia, que daba la razón al titular del contrato de suministro y consideraba nula la refacturación practicada por alegar un ‘fraude eléctrico’ en el contador de electricidad.

Sí, me refiero a ti. A ese que de vez en cuando va a recoger a sus nietos al cole. A esos que están sentados en un banco de un jardín e incluso a los que están echando una partidita de dominó, esperando matar al contrario esos seis dobles que están a la expectativa, mirando de reojo al rival para que no le asesinen esa ficha adversa que todos no sabemos dónde meter cuando nos hunde la suerte en el reparto de fichas. A

La Asociación Mundial de Atletismo (World Athletics) publicó este jueves las conclusiones de un estudio realizado durante los Juegos Olímpicos de Paris 2024 con el objetivo de identificar y proteger a los atletas de los mensajes abusivos enviados a través de las plataformas de las redes sociales, siendo el racismo, con un 18%, y el abuso sexualizado (30%) los principales problemas.
 
Quiénes somos  |   Sobre nosotros  |   Contacto  |   Aviso legal  |   Suscríbete a nuestra RSS Síguenos en Linkedin Síguenos en Facebook Síguenos en Twitter   |  
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto | Director: Guillermo Peris Peris
© 2025 Diario Siglo XXI. Periódico digital independiente, plural y abierto